Tras la Puerta del Poder| Ulises Ruíz va como independiente en la presidencial del 2024   

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de octubre del 2022.- El exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz se cuela en la pasarela del PRI, al anunciar que será candidato independiente a la presidencia en 2024.

Bajo el señalamiento de que “Tú eres el próximo pobre… Y si no hacemos algo ahora, no habrá futuro para nadie (en México)”, el controvertido priísta abre su campaña por el país.

“Aún hay tiempo. Con las reglas del INE me registraré como candidato independiente a la presidencia de México en 2024, para que juntos recuperemos el rumbo”, precisa.

Fuerte crítico y opositor permanente a la dirigencia de Alejandro Moreno en el PRI, Ruiz ha sido como uno de los más efectivos operadores electorales en la época de los gobiernos tricolores.

Vía un video en sus redes sociales Ulises Ruiz indicó que México necesita una ‘vuelta en U’ luego de que el propio gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha reconocido que han generado 6 millones más de pobres, y que a las mexicanas y mexicanos cada vez les alcanza para menos.

Ruiz confía en que con sus propuestas pueda atraer no sólo a muchos priístas inconformes con la actual dirigencia sino de otros muchos militantes de otros partidos así como mexicanos/as afectados/as por el actual gobierno de la 4T.

Cuidar de la niñez y la juventud para que no sean reclutados/as por el crimen

Ricardo Monreal presentará una iniciativa para tipificar como delito el reclutamiento y uso de niñas, niños y adolescentes para actividades delictivas e imponer de 10 a 20 años de prisión a quien lo haga.

Las y los menores que hayan participado, con o sin su consentimiento, en ese tipo de actividades relacionadas con asociaciones delictuosas, serán considerados/as víctimas directas.

El zacatecano indicó que se calcula que en México hay entre 30 mil y 35 mil menores que han sido reclutados/as por el crimen organizado según la Red por los Derechos de la Infancia.

La misma Red dice que el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes derivó en 2021 en el asesinato de, al menos, 700 niñas, niños y adolescentes.

El caso es que, pese a todo esto y más, en México no está tipificado aún como delito ese ese reclutamiento que constituye una de las formas más graves de violencia.

Comparecencia sólo de secretaria

En otro orden, Monreal igual informó que la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Ícela Rodríguez, comparece hoy ante el pleno del Senado, dentro de la glosa del IV Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rodríguez será acompañada por los secretarios de Defensa y Marina, General Cresensio Sandoval y almirante José Rafael Ojeda.

Ninguno de ellos responderá a cuestionamientos o preguntas de las y los senadores porque eso no está previsto en esta comparecencia.

No obstante, sostuvo el zacatecano quedó abierta la posibilidad de que en un momento oportuno, cuando los órganos de gobierno del Senado lo consideren, se podrá citar a comparecer individualmente a las y los otros miembros del Gabinete de Seguridad Pública; pero por el momento para el informe de actividades del presidente, sólo hablará la secretaria de Seguridad Pública.

Hay que luchar por la libertad

El senador panista Erandi Bermúdez hizo un llamado a iniciar de inmediato la defensa de la libertad y la voluntad de los guanajuatenses.

El legislador hizo este llamado al rendir su informe de actividades legislativas en la Ciudad de León, Guanajuato.

Precisó que la labor legislativa desde el Senado garantiza que “cada iniciativa sea una oportunidad de llevar las demandas y necesidades de los guanajuatenses a soluciones que requiere su estado”.

Erandi Bermúdez estuvo acompañado de las principales figuras del panismo en Guanajuato, entre otros, los exgobernadores Miguel Márquez y Carlos Medina Plascencia.

…rvizcainoa@gmail.1com  / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Machismo en Palacio

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- Lo que dijo Paco Ignacio Taibo II el jueves...

La opinión| Paco Ignacio Taibo II y su misoginia aberrante

Angélica de la Peña SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- ¿Cuántos hombres desde sus puestos de poder, sus...

Cuba: Revictimización, romper el ciclo del maltrato

  Dixie Edith(dixiedith@gmail.com) SemMéxico/SEMlac, La Habana, 27 de  octubre, 2025.-  La revictimización representa una segunda agresión para quienes ya han...

Cuba: Mujeres de la música, legado de resistencia y nuevas voces

 Lisandra Fariñas (lisycolor5@gmail.com) SemMéxico/SEMlac, La Habana, 27 de  octubre,  2025.- Desde los primeros compases de la contradanza, el punto guajiro...