Tribunal confirma resolución, alcalde de Zapotlanejo cometió violencia política en razón de género

Fecha:

Compartir:

  • Deberá ofrecer disculpa pública y reparación del daño, además podría ser incluido en la lista de infractores

Analy S. Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco. 25 de septiembre de 2020.- La Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) en torno a sancionar al alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras por cometer violencia política en razón de género.

Las agresiones cometidas por el presidente municipal en contra de la regidora María del Refugio Camarena quedaron asentadas en el expediente PSE-TEJ-001/2020 en el que se da la razón a la edil que denunció en julio actos de violencia política por parte del alcalde durante la sesión ordinaria del pleno de ayuntamiento celebrada el 26 de junio.

La sentencia SG-JE43/2020 confirmada por mayoría establece que existió violencia simbólica a través de dos conceptos que por primera vez en la historia se introducen en la justicia electoral, el mansplaining y el manterrupting. 

“Es una sentencia realmente innovadora que nos trae conceptos ahora plasmados en la sentencia sobre micromachismos, particularmente el mansplaining y el manterrupting, los cuales forman parte de una de las violencias más terrible que la simbólica porque es una violencia que para todos es como si fuera normal y la hace más dañina”, señaló la magistrada Gabriela del Valle.

La sentencia que establece que Álvarez Contreras deberá ofrecer una disculpa pública y hacer reparación del daño, aún puede ser revocada en caso de que el primer edil acuda ante la Sala Superior del TEPJF a solicitar una revisión del caso.

De ser confirmada en última instancia la sentencia, el alcalde de Zapotlanejo deberá cumplir la sanción y podría ser incluido en una base de datos de agresores, lo que conllevaría a inhabilitarlo de participar por cualquier cargo público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...