UACh e IICA firman convenio de colaboración para una Serie Radiofónica de Mujeres

Fecha:

Compartir:

Promueve la equidad de género, la seguridad alimentaria de las familias rurales y de sus entornos, la prevención de la violencia

Espacio de  reconocimiento de las diferentes capacidades y roles de las mujeres en el campo, para reducción de brechas de género

Redacción

SemMéxico,  Edomex, 17  de  agosto, 2024.- Como se ha hecho por más de tres décadas de colaboración la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México (IICA) seguirán trabajando de manera conjunta en el desarrollo de programas, proyectos y acciones técnicas, científicas y educativas en beneficio del sector agropecuario de México.

Así se dio a conocer durante la firma de convenio de la Primera Temporada 2024 de la Serie Radiofónica Mujeres, Semillas de la Ruralidad en las Américas®, ceremonia precedida por el Dr. Ángel Garduño García, Rector de la UACh y el Dr. Jaime Diego Montenegro Ernst, Representante en México del IICA, el 14 de agosto, en la Sala de Directores de la UACh.

Ambas instancias dieron formalidad al lanzamiento de la Primera Temporada 2024 de la Serie Radiofónica Mujeres, Semillas de la Ruralidad en las Américas®, que tuvo lugar el pasado 30 de mayo, a través de Radio Chapingo 1130 AM y el Facebook de IICA México y que ha venido presentando semanalmente temas de interés para la mujer rural.

El programa radiofónico, producido por el IICA, promueve la equidad de género, la seguridad alimentaria de las familias rurales y de sus entornos, la prevención de la violencia, así como el reconocimiento de las diferentes capacidades y roles de las mujeres en el campo, con el objetivo de reducir las brechas y las desigualdades de género de esta población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...