Un llamado al ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, Segundo Congreso 50+1 en Mérida, Yucatán

Fecha:

Compartir:

  • Las mujeres somos poderosas, tenemos potencial, Claudia Corichi.


Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de junio del 2023.- La presencia de las Mujeres de 50+1 en todo el país, reunidas ahora en Mérida, Yucatán en un Congreso que rindió homenaje a las mujeres del Primer Congreso Feminista de 1916, hicieron un llamado al empoderamiento, a levantar la voz, a trabajar y no solo ganar los espacios de decisión públicos y privados sino al ejercicio pleno de los derechos político electorales hasta lograr un país de igualdad de oportunidades para las mujeres y las niñas.

Claudia Corichi García, presidenta nacional hizo un llamado a las mujeres con toma de decisiones a solidarizarse con todas y no admitir la violencia y las desapariciones. “No basta llegar, hay que hacerlo por las otras”, expresó.

“Somos poderosas, tenemos enorme potencial y tenemos que perderle temor a nuestro liderazgo ¡Si puedo! ¡Si voy a hacerlo!”, fue el mensaje de empoderamiento tras precisar que como descendientes de las mujeres que en Mérida, Yucatán realizaron el Primer Congreso Feminista que creyeron firmemente que su lucha daría frutos, “debemos estar a la altura”.

Afirmó que conforman una gran colectiva de mujeres, por lo que expresó la certeza de que este Segundo Congreso Internacional de 50 +1 va a ser importante e interesante porque incluyó a las mujeres empresarias que son importantes no solo para la economía del país sino como ejemplo para las niñas y adolescentes que si se puede construir liderazgos.

“No se debe permitir la violencia y las desapariciones”, expresó y señaló que debemos tener códigos de solidaridad, “porque juntas las mujeres somos poderosas, somos 50+1”.

Destacó estar en Yucatán donde se ha mantenido la tranquilidad, “porque a las mujeres les importa mucho la seguridad”.

Frente común para avanzar a un México de oportunidades, Cecilia Patrón
Por otra parte, la anfitriona del Segundo Congreso Internacional de 50+1, la diputada Cecilia Patrón Laviada, presidenta de 50+1 en Yucatán, señaló que las mujeres unidas en causas comunes tiene la oportunidad de avanzar para que obtengan el mismo pago por el mismo trabajo, el acceso a la salud, a un país en igualdad de oportunidades.

Precisó que a las mujeres las unen más las coincidencias que las diferencias, por lo que llamó a hacer un frente común. A levantar la voz, a trabajar para lograr el ejercicio pleno de los derechos.

Señaló que desde la LXIV Legislatura se ha avanzado en pro de la igualdad, se han dado grandes pasos en políticas públicas, en leyes pero debemos seguir avanzando. Fortalecer los derechos políticos, cerrar las brechas para tener un México de oportunidades para las mujeres y las niñas con menos limitantes. “Las mujeres somos imparables”, dijo.

Durante la inauguración del Segundo Congreso Internacional de 50+1 estuvo presente el gobernador del estado Mauricio Vila, así como los lideres empresariales de la Concamin y la Coparmex. La presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena. Además de destacadas mujeres de la vida política, social y económica del país, las exgobernadoras Dulce María Sauri y Amalia García, y periodistas feministas como Sara Lovera.
SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...