Un pendiente con las mujeres es la justicia: Sánchez Cordero

Fecha:

Compartir:

  • Importante la voluntad política para armonizar el tipo penal de feminicidio
  • Llama a ejecutar de forma inmediata órdenes de protección y desalojar a los agresores de sus viviendas

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 25 de mayo, 2020.- Es importante tener la voluntad política de los Congresos locales para homologar y armonizar el tipo penal de feminicidio, porque la peor de las violencias que sufren las mujeres es que la priven de la vida, expresó la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante la Asamblea Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB).

Ante jueces y juezas, en videoconferencia, Sánchez Cordero consideró que vale la pena pensar en la desocupación inmediata por parte del agresor del domicilio conyugal en donde habite la víctima, porque muchas veces no se puede sacar a la mujer, a sus hijos e hijas, o a toda la familia cuando sufren una agresión.

La violencia contra la mujer es uno de los pendientes que tiene la justicia en México consideró por lo que es importante la capacitación en perspectiva de género de quienes juzgan en nuestro país.

“Una mujer violentada tiene un alto riesgo de perder la vida, en manos de su agresor. Lo sabemos, hemos tenido conocimiento de ello” y agregó que “en ocasiones se pone en duda la veracidad de la declaración de la mujer o se considera que la intención del agresor no es quitar la vida, y esa mujer queda en el desamparo total con altas posibilidades de un trágico desenlace”.

Tenemos en la mano un instrumento legal muy poderoso que no debemos dejar de lado, apuntó al referirse a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que contempla obviamente las funciones que debemos desempeñar, sobre todo, como juzgadores. Lamentablemente esta ley no contempla las funciones que debe desempeñar ni la Policía, ni el Ministerio Público, ni la Defensoría. 

Sí creemos en que este sistema nacional bien aplicado para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres tiene por objeto que todos conjuntemos nuestros esfuerzos, nuestros instrumentos, nuestros servicios, nuestras acciones interinstitucionales para su prevención, obviamente, erradicación y sanción de esta violencia, dijo.

Sánchez Cordero reconoció que, en un momento determinado, quienes juzgan pueden tener diferentes criterios en relación a las órdenes de protección para las mujeres, y pidió hacer consciencia de que las órdenes de protección pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte de las mujeres, si no se ejecutan de manera inmediata.

Exhortó a las y los integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia a aplicar en forma inmediata estas órdenes de protección tanto a niñas, niños y adolescentes como a las mujeres.

La titular de la Secretaría de Gobernación dijo que la institución refrenda el compromiso de trabajar con ustedes, mano a mano con todos y cada uno, para lograr el fortalecimiento institucional de los tribunales.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...