Una sociedad igualitaria que viva con dignidad, en Michoacán se agita la bandera de la no discriminación

Fecha:

Compartir:

  • Inaugura Silvano Aureoles el  Foro Virtual Orgullo y Diversidad: Los Retos LGBTTTI+ en México y los Aportes del Sol Azteca

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán.  28 de junio de 2020.- El fin de todo Gobierno debe ser la conformación de una sociedad igualitaria y que cuente con las condiciones sociales necesarias para vivir dignamente, afirmó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien se dijo en la responsabilidad y con la convicción de hacer esto posible.

«Soy consciente que abolir la discriminación por cualquiera de sus causas, sea por discapacidad, etnia, sexo, edad, identidad y expresión de género, entre otras, es el camino para cimentar las bases de una sociedad justa, progresiva y democrática», apuntó.

Al inaugurar el Foro Orgullo y Diversidad: Los Retos LGBTTTI+ en México y los Aportes del Sol Azteca, que se llevó a cabo de manera virtual debido a la epidemia por COVID-19, el mandatario estatal consideró lo anterior como un reto que se puede alcanzar si se trabaja codo a codo, sociedad e instituciones.

A las personas de la comunidad LGBTTTI+ les expresó su admiración y respeto, no sólo por la lucha que han emprendido durante décadas y que aún mantienen para alcanzar el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos que les han sido negados, sino también por ser un sector de la población que ha agitado la bandera de la igualdad y la no discriminación.

Ante este escenario, Aureoles Conejo destacó las acciones que desde su Gobierno se han emprendido en coordinación con colectivos y organizaciones de la sociedad civil, tales como el cambio gratuito de identidad de género durante el mes de junio en 2019, además de que esta iniciativa fue impulsada para que en el 2020 se incluyera en el presupuesto de ingresos y egresos y el trámite fuera totalmente gratuito.

«El reconocimiento legal del cambio de identidad de género salda una deuda histórica con las personas trans y sus familias, quienes han vivido en carne propia la discriminación y la violencia, una de las más duras de las realidades sociales», finalizó.

Mientras la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, presentó las acciones que, desde el Gobierno de Michoacán, se han impulsado para visibilizar a todas las personas, y la defensa de los derechos humanos.

 “Siempre habrá el compromiso por defender lo humano, por ello se continuará trabajando para resignificar y dignificar de manera profunda y positiva la vida de cientos de personas que han estado en los márgenes; para que nunca más sean invisibilizadas, ni les sea negado su derecho a la identidad, ni su libre determinación”, afirmó.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...