Urge entrada en vigor de reforma que sancione el acoso sexual contra las mujeres: Consorcio Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Oaxaca. 22 de julio de 2020.- Información de la organización feminista, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, revela que el acoso sexual representa la tercera cifra más alta en delitos sexuales contra las mujeres en Oaxaca, según su Plataforma de Violencia Feminicida.

Consorcio Oaxaca destacó que el 50% de las víctimas son niñas y adolescentes en un rango de edad que oscila entre los 10 y 17 años. Según los casos registrados, el 63% sucedieron en la calle, el 23% en la escuela y el 14% en el transporte público, espacios laborales y redes sociales. En cuanto a los acosadores, el 63% fueron desconocidos y un 32% servidores públicos, entre los que se encuentran profesores.

De los 22 casos de acoso sexual registrados en la entidad, 81% han ocurrido en tres regiones del estado: Valles Centrales (9 casos), la Mixteca (7 casos) e Istmo de Tehuantepec (2 casos)

“El acoso sexual representa un grave daño a la libertad y desarrollo psicosexual de niñas y mujeres, es una forma de violencia que atenta contra su derecho a ocupar libre y dignamente espacios que de manera cotidiana habitamos como la calle, la escuela, el trabajo y las redes sociales.” sentenció la organización en su comunicado.

Consorcio Oaxaca, refirió que el acoso sexual se encuentra tipificado como delito en el Artículo 241 Ter del Código Penal del Estado de Oaxaca que recientemente fue reformado por el Congreso del Estado, aumentando la sanción hasta por  cuatro años de prisión. Entre otros aspectos, la reforma señala también que sí el acosador es servidor público o con algún cargo honorario, se le destituirá y se le inhabilitará para ejercer otro cargo público

Finalmente, la organización consideró urgente la publicación de la reforma en el Periódico Oficial de Oaxaca que entre en vigor y se puedan impartir sanciones ejemplares a quien acose a las mujeres. 

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Feminicidios contra niñas, un lastre en México

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 11 de julio, 2025.- Puede ser cualquier ciudad de este país, a cualquier hora y...

En homenaje a  Delia Selene de Dios, este texto 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, su historia

Rescate de una triada de mujeres fundamentales para  cambiar la historia, donde las trabajadoras son primeras actrices Mitos y realidades...

Delia Selene de Dios Vallejo testigo de casi un siglo de luchas de las mujeres

· Falleció este 10 de julio a la edad de 88 años · Del voto universal, al movimiento estudiantil,...

Obtiene su libertad defensora de Eloxochitlán de Flores Magón

· Los delitos contra más de 50 personas “o no existen o prescribieron” · Demandan voluntad política del gobernador...