Urgen a armonizar leyes en Jalisco acorde a resoluciones de la SCJN

Fecha:

Compartir:

  • Derechos de las mujeres rezagados en la agenda de género de Jalisco: Red de Defensoras

Analy Nuño

SemMéxico, 23 de septiembre de 2021, Guadalajara, Jalisco.- La Red de Defensoras de los derechos de las mujeres en Jalisco exigió al Congreso del estado armonizar la Constitución y el Código Penal con las recientes resoluciones de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), que despenalizan el aborto, declaran inconstitucional la protección de la vida desde la concepción e invalidan la objeción de conciencia como un derecho ilimitado.

“En Jalisco, las legisladoras y los legisladores tienen claras obligaciones legales para promover, proteger, respetar y garantizar estos derechos acordes a los compromisos internacionales en la materia, y a la protección más amplia de todas las personas. Estas resoluciones de la SCJN obligan a poner el centro de interés en los derechos de las mujeres, rezagados aún en la agenda de género del estado de Jalisco”, indicó la Red. 

La red conformada por 28 organizaciones y colectivas exhortó a la legislatura que asumirá el  cargo el próximo 1 de octubre, a priorizar los procesos para modificar el artículo cuarto constitucional de Jalisco “en el que se protege la vida desde la concepción” y, por otro lado, a eliminar el artículo 228 del Código Penal de Jalisco, así como, la armonización legislativa del artículo 187 de la Ley de Salud del Estado de Jalisco, “lo que permitirá avanzar en la despenalización de las mujeres por abortar”.

Además, las integrantes de la Red recalcaron que con esta jurisprudencia “se obliga a todos los jueces y juezas locales a respetar el derecho de todas las mujeres a interrumpir su embarazo y a reconocer como inconstitucional las disposiciones legales que buscan criminalizar al aborto”. 

Por ello, hicieron un llamado “a fortalecer la democracia, en pleno cumplimiento y garantías constitucionales y responder a las necesidades de las niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes, para cumplir con los procesos de armonización legislativa en las normativas del Estado, que la Suprema Corte declaró inconstitucionales”. 

La Red está conformada por Ants Tlaxcalli; Asamblea por la defensa del agua en el área metropolitana de Guadalajara (ADA-AMG); Católicas por el Derecho a Decidir; CADI Feminista; Centro para el Desarrollo Igualitario y los Derechos Humanos (CEDIDH); Colectiva Abuelas Brujas y Sabias; Colectivo ADAS, acompañamiento después de un aborto seguro; Colectivo Ollin; Colectiva Mujeres Visibles; Colectiva UniDiversidades; Colectivo Lésbico Tapatío (COLETA); Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM); Consejo Ciudadano de las Mujeres de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco; Cuepaliztli (Centro para la Prevención y Atención de la Violencia de Género y Abuso Sexual Infantil); Ddeser Jalisco; DEFIENDE-T (Servicios Psico-jurídicos y Psicoforenses con Perspectiva de Género, Interés Superior de la Infancia y Derechos Humanos); G 10 Por Jalisco; Maternando; Mujeres por la Justicia Social: Atala Apodaca; MURIG; Omeyocan, Psicoterapia, Sexología y Desarrollo; Psiafem: psicoanálisis feminista; Psicólogas Feministas; Red de Mujeres Insurgentes; Semillas Heréticas; Tejiendo Redes y Yocoyani.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Policía municipal actúa sin protocolos y viola derechos humanos de una mujer

Detienen, desnudan y hacen caminar a una mujer por la población Otra evidencia del fracaso de las políticas públicas...

Palabra de Antígona| Desaparecer otra vez

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de julio, 2025.- Ha llegado el momento de trascender la demagogia, los...

Autobiografías danzadas de mujeres: Memoria, reflexión y diálogo

Exposición fotográfica, dos mesas de reflexión y un conversatorio para celebrar la obra de cinco pioneras de la...

Cuba, fondo para jóvenes impulsa potencial creativo

* Contibuye a construir un sector cultural más inclusivo * Nos encontramos en un contexto de enormes desafíos para...