Utilizan la identidad indígena para incluirse en listas electorales, sin arraigo en sus comunidades, un error la autoadscripción

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  Oax., 25 de abril, 2024.- La Red Nacional de Abogadas Indígenas manifestó su preocupación por las recientes designaciones de candidaturas indígenas, “donde se observa una tendencia utilitarista de la identidad indígena, a través de la autoadscripción calificada”.

La organización feminista  integrada por abogadas zapotecas, mixtecas, mixes, triquis y chinantecas, de Oaxaca y del resto del país, reprobó a candidatos y candidatas que no tienen un vínculo real con sus comunidades ni arraigo con su territorio, mintieron a los órganos electorales.

Destacó que las constancias de pertenencia exhibidas por esas personas postuladas  “son expedidas por autoridades municipales, locales, ejidales o de otro tipo de manera unipersonal y no colegiada”.

Además, expuso que los candidatos no han realizado trabajo comunitario previo, “no han manejado una agenda en materia indígena, ni impulsado la defensa de los derechos colectivos de los pueblos”.

Subrayó que esas personas postuladas solamente se situaron en esa condición con el propósito de obtener una candidatura indebida al reclamar para sí derechos correspondientes a los pueblos y comunidades indígenas.

Por otro lado, organizaciones y colectivos de personas con discapacidad, indígenas y de la diversidad sexual exhibieron a distintos partidos políticos por mentirle a los órganos electorales federales y estatales al postular a ciudadanos que no padecen ninguna discapacidad, ni tampoco se autoadscriben como indígenas o afromexicanos.

“Violan las normas electorales al postular falsas acciones afirmativas”, denunció Edgar Cruz Luján, deportista ciego y activista.

 El atleta participó en el  “tendedero” de denuncia, instalado en el andador turístico “Macedonio Alcalá” , en esta ciudad, donde fueron expuestas las fotografías de políticas y políticos locales, registrados en fecha reciente como personas con discapacidad o indígenas.

“La ambición de poder está por encima de los valores morales, e intente violentar la ley. No son personas con discapacidad, tampoco han ayudado ni representado la causa”, asentó Cruz Luján.

Entre las fotografías expuestas incluyeron a  Gabriela Pérez, diputada local con licencia, candidata del partido Verde, quien repentinamente apareció con silla de ruedas; Amando Demetrio Bohórquez Reyes, ex legislador y ex director de Protección Civil quien se inscribió por discapacidad; María del Carmen Ricárdez Vela, del PRI, quien se presentó como indígena, así como Juan Mendoza Reyes y Perfecto Rubio, ex diputados panistas, hoy inscritos como afromexicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...