Vacunados, más de 57 mil menores contra el sarampión en Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • Para evitar la reintroducción de virus de sarampión, la SSM mantiene vigilancia epidemiológica.
  • Invitan a la ciudadanía a que acudan a sus Centros de Salud a completar esquemas de vacunación.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 24 de agosto de 2020.- Más de 57 mil niños y niñas michoacanos de 1 a 6 y hasta 9 años de edad que no cumplían con su cuadro completo de triple viral, han sido protegidos contra el sarampión, así lo informó Secretaría de Salud de Michoacán.

Los biológicos protegen a la población contra diversos padecimientos, por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invita a la ciudadanía a que acuda a sus Centros de Salud a completar esquemas de vacunación con todas las medidas preventivas para romper la cadena de contagio de COVID-19.

La vacuna tipo Sabin y triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis), es para las niñas y niños de 1 y 6 y hasta 9 años de edad, lo anterior, siempre y cuando tengan las dos dosis previas de vacuna pentavalente; es decir, que cada niña o niño deberá tener en su cartilla de salud marcadas dos aplicaciones, una primera dosis al año y segunda a los seis años.

Aunque Michoacán se encuentra libre de sarampión, la SSM no baja la guardia en cuidar y proteger la salud de este grupo poblacional a través de la aplicación de este biológico, para lo cual se cuenta aún con 35 mil 810 dosis.

Para evitar la reintroducción de virus de sarampión, la SSM mantiene una adecuada vigilancia epidemiológica enfocada en la detección y diagnóstico oportuno de los casos sospechosos.

Además de la obtención de información epidemiológica a través del Centro de Inteligencia en Salud (CIS), que orienta las acciones de reforzamiento de la promoción de la salud y prevención específica, además del control del padecimiento.

El sarampión es sumamente contagioso y se caracteriza por fiebre, conjuntivitis (ojos enrojecidos), coriza (escurrimiento nasal), tos y malestar general acompañado -entre el tercero y séptimo día-, de un exantema característico, con máculas (manchas) rojas parduscas, que evolucionan a pápulas que inician en la cara y después se generalizan y permanecen de cuatro a siete días y a veces concluye y descamación furfurácea (final de la piel).

Aproximadamente uno de cada 10 niños con sarampión presenta una infección de oído y hasta uno de cada 20 evoluciona a neumonía; en caso de presentar sintomatología, es importante no automedicarse y acudir a su Centro de Salud o unidad médica más cercana para que sean atendidos por un especialista.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...