Van por la paridad de género para el sector energético

Fecha:

Compartir:

  • El senador Ricardo Monreal  presentará una iniciativa para que se incluya a las mujeres en posiciones estratégicas del sector energético.
  • Solo dos mujeres han sido titulares de la Secretaría de Energía; únicamente una de la Comisión Reguladora de Energía.​

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 11 de diciembre 2019.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentará una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética con el fin de incluir a las mujeres en posiciones estratégicas del sector energético, área de la que han sido históricamente relegadas.​

La iniciativa tiene la finalidad de armonizar la legislación vigente con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.​

El legislador señala en la iniciativa que la administración pública mexicana ha sido configurada como un espacio donde la desigualdad de género persiste y se perpetúa. ​

El principal objetivo de la iniciativa es incorporar el principio de paridad de género en para que la integración de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética sea de manera paritaria. ​

Además, el proyecto propuesto busca actualizar diversos artículos para incorporar la perspectiva de género al tiempo de eliminar el lenguaje sexista y discriminatorio que impera en la ley vigente.​

Las mujeres están ausentes en los procesos de toma de decisiones y se enfrentan a obstáculos como la discriminación, el acoso y la violencia, lo que se traducen en abuso, falta de oportunidades, salarios más bajos y menos posibilidad de ascenso, detalla.​

En el sector energético concretamente, agrega, la participación de los hombres es predominante y el enfoque de género es casi inexistente. “La mujer se encuentra subrepresentada en la planificación de las políticas públicas y de los proyectos en materia de hidrocarburos, energía eléctrica, energías renovables, entre otros”, apunta.​

El senador puntualiza que sólo dos mujeres han sido titulares de la Secretaría de Energía y que, de los dos órganos reguladores coordinados en materia energética, sólo uno ha tenido una mujer a la cabeza.​

Aunque la primera persona que presidió la Comisión Reguladora de Energía fue una mujer, continúa, el organismo no ha vuelto a ser dirigido por una y sólo tres han sido elegidas como comisionadas. “Empoderar y alentar a las mujeres a participar plenamente en la vida pública es crucial”, señaló.​

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...