Se legislará con apego a Derecho sobre el aborto y matrimonios igualitarios: Gómez Cazarín

Fecha:

Compartir:

  • Ni comprometo votos de legisladores de MORENA, ni me he reunido con Ignacio Guadarrama; en su momento se debatirán y se escucharán a todas las voces.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Xalapa, Veracruz.  23 de septiembre de 2019.- El diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín, afirmó que en los temas de la ampliación del aborto y los matrimonios igualitarios, se legislará con responsabilidad, apegado a Derecho y escuchando a todas las voces.

El coordinador del Grupo Legislativo de MORENA, rechazó categóricamente las declaraciones de Ignacio Guadarrama, líder de la organización Frente Nacional por la Familia (FNF), en el sentido de que se comprometen los votos de los integrantes de esta bancada en contra del aborto y matrimonios igualitarios, lo cual jamás ocurrió ni habrá de ocurrir.

 “Al interior de nuestra bancada hay una gran diversidad ideológica, la cual se respeta absolutamente, por lo que en ningún momento habrá imposición alguna, ya sea a favor o en contra. En su momento, se dará un debate respetuoso y siempre privilegiando el Estado de Derecho, la Constitución, los Derechos Humanos universales y sobre todo, los intereses supremos de las y los veracruzanos”, expresó.

Nota relacionada: Aborto y matrimonio igualitario no avanzarán en Veracruz

Negó haberse reunido con dicha asociación civil y expresar su rechazo a dichos temas, que forman parte de la agenda legislativa de Veracruz, por lo cual, en su momento habrán de abordarse con toda seriedad, se escucharán todas las voces, a favor y en contra, así como la postura que cada diputada y diputado plasmarán.

El Congreso de Veracruz, afirmó, está trabajando en el análisis de diversas iniciativas de reformas a los Códigos Civil y Penal del Estado para garantizar la igualdad, la inclusión social, los derechos humanos, de la infancia y la familia, así como combatir cualquier factor de discriminación por género, discapacidad o creencia.

 “El respeto a la pluralidad de ideas, al Estado democrático y al derecho de la ciudadanía de participar en las decisiones de Gobierno, nos permitirá seguir perfeccionando el marco legal que nos rige como veracruzanas y veracruzanos”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...

Entresemana | El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caídoEl biorritmo destruido en este andarO a lo mejor es que...

Bellas y airosas|Mimí Derba: pionera del cine mexicano 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 9 de julio, 2025.-En la historia del cine mexicano existen mujeres que fueron...