Con Reforma Integral, Veracruz desterrará la violencia política de género

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Xalapa, Veracruz., 22 de Junio de 2020.- La diputada Mónica Robles Barajas, a nombre de diversos integrantes de la LXV Legislatura, propuso una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el entramado jurídico de Veracruz, a fin de garantizar la paridad sustantiva y proteger a las veracruzanas de la violencia política en razón de género.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria, la también Presidenta de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, explicó que este tipo de violencia contra la mujer representa una expresión misógina de miedo y rechazo al potencial, talento y capacidad de las veracruzanas líderes y con vocación de poder.

En este sentido -añadió- es imperativo modificar el marco normativo, con el objetivo de asegurar la participación de la mujer en el progreso de Veracruz, ya que más allá de partidos e ideologías, la paridad de género es la vía idónea para que nuestra entidad transite hacia la democracia equitativa.

 “No puede haber crecimiento ni bienestar equitativo, mucho menos desarrollo integral sin la participación de las veracruzanas en la toma de decisiones; por tal motivo, se necesita trabajar en favor de sus Derechos Humanos, de sus libertades y, fundamentalmente, de su empoderamiento al interior del sector público”, comentó la diputada Mónica Robles.

La legisladora afirmó que las diferentes reformas propuestas significan un salto directo a la Democracia Paritaria, efectiva y real, que erradique totalmente la exclusión estructural de las mujeres y materialice un nuevo equilibrio social y una responsabilidad compartida, en las esferas tanto públicas como privadas, entre mujeres y hombres.

 “Es una responsabilidad institucional, salvaguardar los derechos político-electorales de las veracruzanas que contenderán en el Proceso Electoral 2020-2021 y en los que vendrán posteriormente. Urgente asegurarles paridad, igualdad y libertad en el desempeño de la función pública, así como de dirigencia y militancia partidista, sin violencias ni discriminaciones”, expuso en la máxima Tribuna del estado.

La diputada pidió a sus compañeras y compañeros legisladores sumarse a esta Iniciativa, que sin duda demostrará estatura política y sororidad, así como un respeto a la causa feminista y sus derechos: “demos un giro en la espiral de la historia y empoderemos a la mujer, no permitamos que ninguna clase de violencia inhiba su vocación de servicio y el talento innato de las veracruzanas”, sentenció la integrante del Grupo Legislativo de MORENA.

La propuesta de la legisladora plantea reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de la Ley de Responsabilidades Administrativas, del Código Electoral de Veracruz, de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado con el fin de reconocer y salvaguardar el pleno goce de los derechos de las mujeres veracruzanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...