Se manifiestan estudiantes de la UV contra Violencia de Género

Fecha:

Compartir:

Shuemy Pérez

SemMéxico/Testigo Púrpura. Veracruz. 19 de agosto 2019.- Estudiantes de Comunicación de la Universidad Veracruzana realizaron una manifestación pacífica en las afueras del campus Mocambo para mostrar el hartazgo que tienen respecto a los feminicidios ocurridos en el país y en el estado.

La manifestación inició en la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación (Facico), en donde Fernanda Acosta, estudiante y organizadora del evento, dio un discurso en el que recalcó las cifras de feminicidios en México.

 “Se estima que cada 18 segundos ocurre una violación sólo por el hecho de ser mujer. Tan sólo en este año, han asesinado a más de mil mujeres que en muchos de los casos fueron por hombres que juraron amarlas. No son crímenes pasionales, son feminicidios”, expresó.

Tras el discurso, las y los estudiantes caminaron hasta la entrada del campus Mocambo, ubicada en Juan Pablo II, donde cerraron el paso a vehículos alrededor diez minutos. Posteriormente caminaron hasta la Avenida Ruiz Cortines en donde permanecieron cerca de una hora.

Con insultos, gritos, claxons y tapas de botellas fueron atacadas y atacados los manifestantes, quienes no respondieron a las provocaciones, a pesar del calor inminente del medio día del Puerto jarocho, siguieron su camino hasta la facultad de ingeniería, a la altura de Reyes Heroles, para dar fin a la marcha en Facico.

 “Como estudiantes es importante expresarnos y manifestarnos” expresó Daniela Portilla, una de las organizadoras.

 “Juntas en silencio por las que ya no tienen voz” fue el nombre que le dieron al evento en Facebook, donde invitaron a la comunidad estudiantil y externos a asistir y apoyar la causa de una manera pasiva.

 “Estamos a favor de cualquier tipo manifestación, sin que nos juzguen, el objetivo es llamar la atención porque no estamos conformes con los actos la injusticia e impunidad de nuestro país hacia los actos de violencia de género, condenamos a los actos de agresión a personas inocentes sin importar sexo, preferimos que limpien paredes llenas de pintura antes qué de sangre, tuya, mía o de cualquier mujer. Si eres hombre, respeta. No lo hagas por tu novia, hermana, madre o amiga, hazlo porque todos somos humanos. Que nunca más brille nuestro silencio ante la ausencia de las que no has sido arrebatas”, se lee en la descripción del evento en Facebook.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...