Vinculan a proceso a la ex presidenta municipal de Nochixtlán, por desaparición forzada

Fecha:

Compartir:

Sigue desaparecida la activista  Claudia Uruchurtu Cruz, desde hace más de 45 días

Acusada Liz  Victoria H luego de la opinión de AMLO  y un testigo “protegido”

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., Lizbeth Victoria H., presidenta municipal con licencia de Asunción Nochixtlán, su abogado y un escolta fueron vinculados a proceso esta noche de jueves por el Juez de Control, a  quienes impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por el tiempo que lleve el proceso como presuntos responsables del delito de desaparición forzada cometido en agravio de la activista, Claudia Uruchurtu Cruz.

La mujer de 48 años de edad desapareció el 26 de marzo pasado, en inmediaciones del palacio municipal de Nochixtlán, en la región Mixteca,  luego de participar en una manifestación contra las autoridades del lugar.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició la carpeta de investigación   203/2021; durante las diligencias realizaron operativos de búsqueda del cuerpo en cementerios, predios baldíos y un basurero, con resultados negativos.

Luego de la presión mediática conseguida por las hermanas de Claudia, quienes radican a Reino Unido, la institución aceleró la investigación con perspectiva de género para priorizar las necesidades particulares de la víctima directa y víctimas indirectas.

En las tareas de búsqueda participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro, así como la Secretaría de Gobernación que dio intervención a la Comisión Nacional de Búsqueda, a fin de realizar las acciones de búsqueda y localización pertinentes.

Sobre el caso, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a que existe un testigo protegido y quien aportó pruebas de cómo la edil habría participado en el caso.

Lizbeth Victoria H., gozaba de una licencia del Ayuntamiento debido a que buscó reelegirse en el cargo de alcaldesa, con el apoyo del partido Morena, sin embargo, la determinación del Juez de vincularla a proceso por la presunta desaparición forzada de la activista, pierde sus derechos políticos y electorales.

Geovany Vásquez Sagrero,  representante de Morena, ante el Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) convocó en la víspera a sus correligionarias ser empáticas y solidarias con la  alcaldesa con licencia, esto ante el interés de distintas expresiones que levantaron la mano para  reemplazar a la hoy imputada. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...