Vinculan a proceso a presunto feminicida de Alondra

Fecha:

Compartir:

  • Organizaciones feministas piden la pena máxima para el señalado

Por Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 17 de mayo, 2021.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que el presunto feminicida de la joven Alondra fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en la desaparición y muerte de la menor de edad en el municipio de Atitalaquia en agosto del año pasado.

De acuerdo con la PGJEH, el Ministerio Público contó con la información disponible de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Género y reunió las pruebas correspondientes contra el presunto feminicida.

El juez de lo penal concedió la vinculación a proceso y la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por lo que estableció un plazo de cinco meses para concluir con la investigación complementaria.

Apenas el pasado 10 de mayo elementos de la policía municipal de Atitalaquia detuvieron a Miguel Ángel “N”, señalado por ser el presunto responsable de la desaparición de la joven Alondra de 16 años de edad, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.

La joven Alondra C.V. de 16 años de edad fue vista por última vez el 9 de agosto del año pasado al salir de su vivienda en el municipio de Atitalaquia, pero fue hasta el 13 de agosto, cuando fue localizado su cuerpo sin vida en la comunidad de Tlamaco en el mismo municipio, donde presentaba lesiones en el cuerpo y violencia sexual, por lo que la PGJEH abrió la carpeta de investigación con el protocolo de feminicidio.

Su entonces pareja sentimental fue señalado como el principal sospechoso al haber sido la última persona que estuvo en contacto con la víctima, por lo que se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tula en tanto se desarrolla la investigación complementaria.

Por su parte, familiares y organizaciones civiles defensoras de derechos humanos exigieron que el presunto responsable sea sentenciado con la pena máxima de hasta 90 años de prisión por el delito de feminicidio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...