Violencia sexual en Haití: Una crisis humanitaria urgente

Fecha:

Compartir:

Cuatro mil casos de violencia sexual reportados, y casi todos sin reportar

Miriam Ruiz Mendoza

16 días de activismo, 6o. día

SemMéxico, Birmingham, Reino Unido 30 de noviembre, 2024.- Haití enfrenta una crisis devastadora donde grupos criminales someten a niñas y mujeres a abusos sexuales atroces, reporta hoy Human Rights Watch.

Las sobrevivientes tienen poco acceso a servicios de protección y atención debido a la insuficiencia de recursos y las dificultades para llegar a los que existen, indica la organización de derechos humanos “Es fundamental priorizar la justicia, la ayuda y las reparaciones para las sobrevivientes.”

Otras fuentes de la sociedad civil haitiana aseguran que el apoyo es nulo para ellas en el Estado fallido.

Aunque los enfrentamientos entre estos grupos disminuyeron en 2024, los ataques a la población aumentaron, incluyendo una violencia sexual generalizada. Según un colectivo de investigación sobre violencia de género, entre enero y octubre de este año, casi 4,000 niñas y mujeres reportaron violencia sexual, incluyendo violaciones en grupo, en su mayoría cometidas por miembros de grupos criminales.

El estado de derecho en Haití está esencialmente colapsado, con grupos criminales incrementando ataques contra civiles en todo el país sin temer represalias. Estos grupos, que controlan más del 80 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, y áreas circundantes, y una misión de la ONU con recursos insuficientes lucha por restaurar la seguridad.

Violan porque tienen el poder

Human Rights Watch entrevistó a decenas de personas en Puerto Príncipe en julio, incluyendo sobrevivientes de violencia sexual, trabajadores humanitarios y de derechos humanos, y funcionarios gubernamentales y de la ONU. Muchas sobrevivientes de violencia sexual son reacias a denunciar la agresión o buscar atención médica por temor a represalias, según informaron las sobrevivientes y los trabajadores humanitarios.

«Los bandidos no se preocupan por la edad de las víctimas», dijo una trabajadora humanitaria al equipo de Human Rights Watch. «Violan porque tienen el poder. A veces lo hacen durante días o semanas».

La violencia en Haití también ha incluido ataques y saqueos a hospitales, llevando al sistema de salud del país al borde del colapso. Menos del 30 por ciento de las instalaciones de salud de la capital están operativas, lo que dificulta que las sobrevivientes de violencia sexual reciban los servicios de salud cruciales que necesitan.

El llamado de Human Rights Watch

Pocas organizaciones de ayuda operan en Haití, y las que existen son a menudo inalcanzables o carecen de financiación suficiente. Mientras tanto, el gobierno transitorio de Haití ha priorizado la reapertura de instituciones de salud cerradas y asegurar un mejor acceso a la justicia para las víctimas de agresión sexual, pero también carece de recursos financieros adecuados para avanzar significativamente.

El gobierno transitorio debe priorizar la justicia, la ayuda y las reparaciones para las sobrevivientes de violencia sexual, y la comunidad internacional debe aumentar la financiación para restaurar el estado de derecho, proporcionar seguridad básica y reconstruir los sistemas de salud y justicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...