Violeta del Anáhuac| “Año 2023 y el rey de chocolate”

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 2 de enero del 2022.- Nos saluda el año 2023, y extiendo mi saludo a cada una y uno de ustedes que nos hacen favor de leernos, y a éste prestigiado medio que me hacen favor de darme su confianza para incluirme en sus páginas. Les deseo un buen año, con mi agradecimiento por su tiempo.

“Hubo un rey en un castillo, con murallas de membrillo, con sus patios de almendrita y sus torres de turrón”. En México hemos cantado en rondas infantiles este tema del gran Cri-Cri, don Gabilondo Soler, que nos conduce de manera extraordinaria a encontrar a ese rey e imaginar la fortaleza del espacio que habita.

Pero cuando nos dice que “era el rey de chocolate, con nariz de cacahuate, y a pesar de ser tan dulce tenía amargo el corazón”, nuestro corazón se sobrecoge porque entonces el rey finge ser dulce y hay temor de su reacción. Quizá por ello “La princesa Caramelo no quería vivir con él”.

Pero, ¿qué lleva a la princesa a hacerlo? Porque mandó “a su paje pirulí” a decir al monarca “que sí”.

Le entró miedo a la princesa la reacción del rey ante su negativa “que al ver su suerte comenzó a llorar tan fuerte, que al llorar tiró el castillo y un merengue lo aplastó”, o quizá la reacción de “el marqués de piloncillo, mayordomo del castillo, lo ha limpiado con la lengua para que se case el rey”.

Tenía alternativa la princesa o tenía que cumplir el protocolo por miedo. ¿Se parece esto a la política? Pero como hay de princesas a princesas, la que nos ocupa mostró la nueva forma de impartir justicia en nuestro país. Tanto que nos está mostrando que la princesa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no era tampoco ajena al reino y en aras de preservar el poder, vemos “un arroyo en vez de piedras va arrastrando colación”.

Por eso la Fiscalía de Ciudad de México determinó la inocencia del poder y dejó el principio de “primero en tiempo, primero en derecho” ¿obsoleto? ¿Para qué se siga moviendo en “el lago la cascada es de azúcar granulada” y no deje de fluir?

Los primeros indicios de este 2023 no deben sorprendernos ni mitigar nuestro deseo de que no triunfe “el marqués de piloncillo…lo ha limpiado con su lengua”, a pesar de que “en los bosques del castillo han sembrado un gran barquillo”, que “lo riegan tempranito con refrescos de limón”, mismos que ahora los vemos aplaudiendo y replicando al rey para evitar su enojo…Francisco José Gabilondo Soler, también conocía de política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...