Violeta del Anáhuac| «Informe de Presidentas Municipales»

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 5 de septiembre del 2022.- El resultado de la elección 2021 permitió acceder al poder a 21 mujeres en las Presidencias Municipales del Estado de Guerrero. Para el momento de la elección la entidad contaba con 81 municipios. El Municipio de Ayutla llevó su proceso a través de Usos y Costumbres. Este mes tendrán que rendir también, en sus informes, el resultado de su primer año de ejercicio constitucional.

Hagamos un recuento de las 6 mujeres que fueron reelectas para el cargo: En Cuetzala del Progreso, Elizabeth Mendoza Damacio -MORENA-; Naucelia Castillo Bautista -Ixcateopan-; Guadalupe García Villalva -Copala-; Glorinda Casarrubias Nava –Ahuacuotzingo-; las tres por el PRD. Por el PRI, Jenny González Ocampo -Mártir de Cuilapan-, y Orquidea Hernández Mendoza -José Joaquín de Herrera.

Son dos mujeres que rendirán su Primer Informe con gran experiencia política por las ocasiones en que han sido Presidentas Municipales: Aceadeth Rocha Ramírez, de Xochistlahuaca y  Sandra Velázquez Lara, de Pilcaya. Aceadeth por cuarta ocasión y Sandra por tercera vez.

Son 13 mujeres que ocupan por primera ocasión la posición de Alcaldesas: Por Morena 5: Acapulco, Abelina López Rodríguez; Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; Glafira Meraza Prudente, San Jerónimo;  Tania Mora Eguiluz, Tlalchapa, Clara Elizabeth Bello Río, Atoyac.

Por el PRI 4: Diana Carolina Costilla Villanueva, Juan R. Escudero (Tierra Colorada); Honorina Vázquez Dircio, Zirándaro. Rosa Jaimes Rosas, Cutzamala. Selene Sotelo Maldonado, Xalpatláhuac

Por el PVEM 1: Carmen Lilia Castillo Ávila, Tecoanapa.

Por el PRD 1: Yareth Saraí Pineda Arce, en Tlacoachistlahuaca.

PT 1: Sara Salinas Bravo, Eduardo Neri (Zumpango)

Alianza PRI-PRD 1: Tetipac, Bárbara Mercado Arce

Cuando se hace un recuento de estos nombres, de estos municipios, me pregunto si el trabajo que realizan está con un sello distintivo de igualdad de género, si han tenido la ocasión de dar un perfil de gobierno de mujeres, si existe una diferencia sustantiva y sustancial de los gobiernos que realizan los hombres, o si la política que aplican es simple y llanamente la de administrar recursos públicos, generar un plan de gobierno para cumplir con los requisitos que marca la ley, pero que están lejos y distantes de la lucha de las mujeres.

Lo sabremos este mes, cuando sus discursos de obras den paso a su mensaje político, como también escucharemos los informes de los hombres que permitirá saber y conocer que tan sensibles han sido sus administraciones a la atención de las demandas de igualdad como una acción de derecho humano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...