Violeta del Anáhuac| «Informe de Presidentas Municipales»

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 5 de septiembre del 2022.- El resultado de la elección 2021 permitió acceder al poder a 21 mujeres en las Presidencias Municipales del Estado de Guerrero. Para el momento de la elección la entidad contaba con 81 municipios. El Municipio de Ayutla llevó su proceso a través de Usos y Costumbres. Este mes tendrán que rendir también, en sus informes, el resultado de su primer año de ejercicio constitucional.

Hagamos un recuento de las 6 mujeres que fueron reelectas para el cargo: En Cuetzala del Progreso, Elizabeth Mendoza Damacio -MORENA-; Naucelia Castillo Bautista -Ixcateopan-; Guadalupe García Villalva -Copala-; Glorinda Casarrubias Nava –Ahuacuotzingo-; las tres por el PRD. Por el PRI, Jenny González Ocampo -Mártir de Cuilapan-, y Orquidea Hernández Mendoza -José Joaquín de Herrera.

Son dos mujeres que rendirán su Primer Informe con gran experiencia política por las ocasiones en que han sido Presidentas Municipales: Aceadeth Rocha Ramírez, de Xochistlahuaca y  Sandra Velázquez Lara, de Pilcaya. Aceadeth por cuarta ocasión y Sandra por tercera vez.

Son 13 mujeres que ocupan por primera ocasión la posición de Alcaldesas: Por Morena 5: Acapulco, Abelina López Rodríguez; Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; Glafira Meraza Prudente, San Jerónimo;  Tania Mora Eguiluz, Tlalchapa, Clara Elizabeth Bello Río, Atoyac.

Por el PRI 4: Diana Carolina Costilla Villanueva, Juan R. Escudero (Tierra Colorada); Honorina Vázquez Dircio, Zirándaro. Rosa Jaimes Rosas, Cutzamala. Selene Sotelo Maldonado, Xalpatláhuac

Por el PVEM 1: Carmen Lilia Castillo Ávila, Tecoanapa.

Por el PRD 1: Yareth Saraí Pineda Arce, en Tlacoachistlahuaca.

PT 1: Sara Salinas Bravo, Eduardo Neri (Zumpango)

Alianza PRI-PRD 1: Tetipac, Bárbara Mercado Arce

Cuando se hace un recuento de estos nombres, de estos municipios, me pregunto si el trabajo que realizan está con un sello distintivo de igualdad de género, si han tenido la ocasión de dar un perfil de gobierno de mujeres, si existe una diferencia sustantiva y sustancial de los gobiernos que realizan los hombres, o si la política que aplican es simple y llanamente la de administrar recursos públicos, generar un plan de gobierno para cumplir con los requisitos que marca la ley, pero que están lejos y distantes de la lucha de las mujeres.

Lo sabremos este mes, cuando sus discursos de obras den paso a su mensaje político, como también escucharemos los informes de los hombres que permitirá saber y conocer que tan sensibles han sido sus administraciones a la atención de las demandas de igualdad como una acción de derecho humano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...