Violeta del Anáhuac| “Proveedores de muerte”

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Tlapa de Comonfort, Guerrero, 12 de febrero, 2024.- “Nuestros objetivos siguen siendo los mercaderes de armas inescrupulosos, los funcionarios corruptos, los sindicatos de traficantes de drogas, los delincuentes y otros elementos que llevan la muerte y el caos a nuestras comunidades y que arruinan vidas y destruyen en minutos la labor de años. Para detener la marcha destructora de los conflictos armados y el delito, debemos parar a esos proveedores de muerte” (Kofi A. Annan, Secretario General de las Naciones Unidas, Nueva York -junio 26-2006).

Han pasado 17 años de esa declaración y me preocupa que esté tan vigente aún, incluso que imágenes de minas explosivas tan usadas en películas bélicas, estén ahora tan cerca de nuestra realidad.

Un diario de circulación nacional (Reforma) da a conocer que el 20 de enero del año en curso, dos elementos del Ejército Mexicano perdieron la vida por la explosión de una mina ante el paso del vehículo militar que era cabeza del convoy, y que la unidad quedó destruida.

También señala que no hay un reporte oficial sobre el hecho ocurrido en un camino secundario del municipio de Tepalcatepec.

En el año 2008, Felipe Calderón, el ex presidente villano favorito del actual presidente de México, habló de que habían decomisado 17 mil armas, entre estas, armas de asalto, más de mil granadas y lanzamisiles.

¿Por dónde entran esas armas que no han sido detectadas por los gobiernos? ¿quién o quiénes cubren o encubren ese tráfico de armas? ¿quién está mejor armado en el país?: quienes realizan la tarea de seguridad de los gobiernos, o los otros, los objetivos civiles armados.

Kofi A. Annan tiene razón al llamar a “parar a esos proveedores de muerte”, pero qué intereses cruzan esos caminos, además de la narrativa presidencial de que también son seres humanos que no se logra?

Como podemos entender que armas tan sofisticadas estén circulando por las calles de nuestro país, que estén sembrando minas explosivas, que estén surcando los cielos con drones, que el peligro de una violencia más generalizada nos envuelva y ponga en riesgo la paz?

Parece que el gobierno federal está tan cómodo, pertrechado, resguardado, blindado, que creen que eso es seguridad y que todo el pueblo lo posee, y que por ello minimiza los números de muertos por violencia y el creciente armamento de civiles.

Todo indica que debe ser la sociedad misma la que tenemos que aprender a blindarnos y asegurar una narrativa de paz frente a los proveedores de muerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...