Violeta del Anáhuac | «Turismo fortalece Morelos»

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales 

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 29 de abril, 2024.- Dice la leyenda urbana que cuando se buscaba conformar el territorio para la constitución de una entidad que llevara el nombre del General Vicente Guerrero, las autoridades federales no querían tenerlo tan cerca, y entre las argucias que se mencionaban estaba que esta región había mostrado una férrea resistencia a las condiciones adversas que les imponían como yugo desde el centro del país, así como una total disposición para combatir en la lucha independentista, lo que conllevaba riesgo de no tener estabilidad.

Para ello, cuenta la leyenda, se buscó también otorgar a otro grande de la Independencia, el Siervo de la Nación, Don José María Morelos y Pavón, un espacio para recordar su heroicidad, y entonces, debido a la fuerza de personajes como Juan Álvarez, se logró en 1849, un 27 de octubre, la creación del estado de Guerrero, y tras fuertes debates en las Cámaras de Diputados, federal y del Estado de México cuyo territorio menguaría, el 17 de abril de 1869, se constituyó el de Morelos, a impulso del Presidente Benito Juárez, y en el caso de Guerrero a Don José Joaquín de Herrera.

De esa manera, los distritos de Cuernavaca, Cuautla, Jonacatepec, Tetecala y Yautepec, no solo pasaban a ser parte del nuevo estado de Morelos, sino que también se ponía una distancia física con el estado de Guerrero.

El estado de Morelos, antes llamado José María Morelos y Pavón, tiene una gran belleza natural e histórica. Sus afluentes de agua son tan hermosos como la belleza de las edificaciones religiosas, solo por mencionar algunas. Solo que ambas, en el sismo del 2017 salieron afectadas. En el primero, algunas zonas resintieron la presencia de agua que simplemente, dicen, se esfumó y se escuchaba solo el rodar de piedras; las iglesias, templos y demás puntos religiosos, están apuntalados con señalamiento de riesgo.

Pero ni el estado de Guerrero ni el de Morelos, consideraron que luego de que la noche del 24 y madrugada del 25 de octubre del año 2023, el Huracán Otis entrara, entre otros municipios como Coyuca de Benítez, y demás localidades, al puerto de Acapulco, y que sucedería con el turismo un fenómeno también de estudio.

Mientras el turismo de fin de semana dejó de acudir a Acapulco ante la idea de que no hay suficientes condiciones para vacacionar, los destinos turísticos de Morelos empezaron a recibir una gran afluencia de vacacionistas que prácticamente han desplazado a los lugareños de esos espacios.

Esos lugares pasaron de contar en atender a Mil visitantes a Diez Mil, en algunos lugares, y así otros espacios más han tenido que contratar trabajadores de hotelería, restaurantes, hospederías, zonas de descanso, para atender al turismo que está visitando al estado de Morelos y no están llegando, nos dicen, ni al puerto de Acapulco ni a Taxco.

Bien por Morelos que está mostrando sus atractivos turísticos y que le ayudará a salir adelante a muchos pobladores en la contratación de servicios turísticos, pero que triste para dos destinos favoritos de vacacionistas: Acapulco y Taxco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...