Yolanda Caballero Jacobo teme por su vida pero no cesará su labor periodística

Fecha:

Compartir:

  • ONU condena el ataque a la periodista
  • AMLO defiende a alcaldesa

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 2 de febrero 2024.- Yolanda Caballero Jacobo teme por su vida pero, en sus redes sociales, envía un mensaje a sus agresores de que no cesara su labor periodística ni dejará sin voz a la ciudadanía: por el contrario redoblará su convicción de llegar a la verdad respecto al móvil de la agresión.

La periodista, que se ha desempeñado en medios locales y en Telemundo, sufrió un atentado en la vía pública cuándo un sujeto incendió su automóvil mientras ella hacia una entrevista en la ciudad de Tijuana.

Refiere que llevaban la intención de quitarle la vida y solicita a las autoridades federales y estatales respaldo y protección.

Exige que se esclarezca quién o quiénes han estado atrás del “cobarde ataque”, y que éste se da después de una semana en que ha sido objeto de estigmatización por su labor periodística desde el poder públicamente por la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Martínez.  

Agradeció el apoyo de sus seguidores y seguidoras, amigos y familia y pidió que no la dejen sola en la búsqueda de un mejor país.  

El atentado se da luego de una serie de acusaciones y diferencias públicas con la alcaldesa en público. Esta última habría acusado a la periodista “de pagar a ciudadanos que se inconforman con su administración”, y decirle que “nunca verás un peso de mi”,  lo cual fue referido por la periodista en su cuenta de Instagram.  

Hace apenas un par de semanas Montserrat Caballeroutilizó sus redes sociales personales para enviarle un mensaje intimidatorio a la periodista.

El deslinde de las autoridades no se hizo esperar, desde el Ejecutivo que en la mañanera de este viernes expresó “Yo conozco a la presidenta municipal de Tijuana como a la gobernadora y las considero mujeres íntegras, respetuosas de la libertad, no las considero capaz de un atentado contra nadie, pero de todas formas hay que hacer la investigación”.

Afirmó también que la periodista ya esta siendo atendida por el gobierno de Baja California donde hay un mecanismo de protección a periodistas.

En un comunicado de prensa, la alcaldesa lamentó y condenó el ataque, y rechazó “cualquier acusación sacada de contexto”. “siempre se ha mantenido una relación cordial basada en el respeto a la libertad de expresión, pensamiento…”. 

 “Lamentamos lo sucedido a la compañera comunicadora Yolanda Caballero e instamos a la Fiscalía General del Estado que realice las averiguaciones pertinentes para hallar a los culpables de su agresión, y reiteramos la disposición de este Ayuntamiento para colaborar en su investigación”, puntualizó.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) en un comunicado de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos en México (OACDH) condenó el ataque el ataque en contra de la periodista, Yolanda Caballero Jacobo, e instó a las autoridades mexicanas a investigar y sancionar el hecho.

“Condenamos el ataque contra la periodista Yolanda Caballero Jacobo, en Tijuana. Hacemos un llamado a las autoridades de todos los niveles a adoptar las medidas para cumplir con las obligaciones de respetar la libertad de expresión y proteger a quienes ejercen el periodismo.”, expuso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...