Zacatecas despenaliza el aborto

Fecha:

Compartir:

  • Congreso de Zacatecas elimina sanciones al aborto voluntario
  • Diputación trabaja en sede alterna, provida tomó el congreso pretendiendo impedir la sesión

Elda Montiel 

SemMéxico, Zacatecas, 20 de noviembre 2024.- Con 21 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones el Congreso local aprobó eliminar las sanciones en casos de aborto voluntario practicados hasta la doceava semana de gestación.

La iniciativa presentada en septiembre por la diputada del Partido del Trabajo, Renata Ávila Valadez fue aprobada este día por la LXV Legislatura en sesión ordinaria, pero en una sede alterna, ya que grupos provida en su pretensión por impedir la despenalización del aborto, tomaron el Congreso del Estado.

Zacatecas se convirtió en la entidad número 16 en despenalizar el aborto, antes lo habían hecho la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Colima, Sinaloa, Guerrero, Quintana Roo, Aguascalientes, Jalisco, Puebla, Michoacán y San Luis Potosí. 

Dicha iniciativa busca acatar la resolución emitida en agosto de este año por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito con sede en Zacatecas, y que ordena al Congreso del Estado derogar tres artículos, el 311, 312 y 313 del código local, considerados inconstitucionales. 

Entre los artículos a eliminar, se encuentra el 311 que impone de cuatro meses a un año de prisión a la madre que voluntariamente procure un aborto, y menciona como agravantes, que la mujer sea de “mala fama”, o que no haya podido ocultar su embarazo, y si su embarazo no es fruto de unión ilegítima.

Lo que se considera un hecho histórico por el Movimiento Feminista de Zacatecas que convocó a asistir al Congreso desde las 9 de la mañana en demanda del aborto legal, seguro y gratuito, ya que la resolución judicial tiene su origen en una demanda de amparo presentada por las asociaciones civiles Grupo de Información en Reproducción Elegida y Adornos del Semidesierto, por considerar que dichos artículos vulneran los derechos humanos. La sentencia se dio a conocer en agosto del 2024. 

También los grupos provida convocaron a reunirse a las afueras del Congreso, a través de redes sociales, para manifestarse en contra del dictamen, principalmente el Frente Nacional por la Familia.  

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...