Las mujeres las que más vieron el Tercer Debate Presidencial, señala INE 

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez 

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de mayo,  2024.- El 55 por ciento de las personas que vieron el Tercer Debate Presidencial fueron mujeres señala el reporte de la empresa HR Media que midió la audiencia, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo al reporte el debate que se realizó el pasado 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue visto por  11.6 millones de personas mayores de 18 años en televisión, y 13.9 millones de personas según la medición de la empresa HR Media.

Como informan el 55 % de la audiencia fueron mujeres y cada persona vio en promedio 34 minutos del debate.  De las televidentes el 43% fueron amas de casa. Por rango de edad el 41 % tiene entre 30 a 54 años.

El 43% de la audiencia tiene un nivel socioeconómico ABC+C; el 49 % educación media o superior; el 61 % tiene empleo; el 82 % cuenta con servicio de internet, y el 43 % pertenece a un hogar de cuatro a cinco habitantes.

El segmento más visto fue “Migración y Política Exterior” con 12.1 puntos de rating. En segundo lugar, fue el segmento de “Democracia, Pluralismo y División de Poderes con 12 puntos de rating, el tercero fue “Inseguridad y Crimen Organizado” con 11.6 puntos y finalmente el de “Política Social” con 9.7 puntos de rating.  

El INE reconoce el interés de la ciudadanía en los debates presidenciales, cuya finalidad es garantizar que las y los mexicanos cuenten con información suficiente sobre las candidaturas para emitir un voto informado en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

“Siempre se juzgan más los liderazgos femeninos”: Manpower

Mónica Flores Barragán, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica , dijo en entrevista a El Sol de México que es histórico el hecho de haber tenido dos candidatas mujeres a la presidencia el 2 de junio y que la próxima titular de Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, no será medida con la misma vara.

Munícipe de Oaxaca ejerció violencia política contra dos concejalas, dice TEEO

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó la violencia política por razón de género atribuida al presidente municipal de Santa Lucía Ocotlán, en contra de dos concejalas.

Sin derecho a la información, la ciudadanía tendría una venta en los ojos

Desaparecer el derecho de acceso a la información equivale a colocar una venda en los ojos de la ciudadanía y sería un retroceso de más de dos décadas, sostuvo aquí Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Aprueba Congreso de Guerrero reformas para garantizar la ILE

Para garantizar la oportuna atención médica en casos de interrupción legal del embarazo, así como una adecuada educación sexual y reproductiva, el Congreso local aprobó reformas a la Ley de Salud del Estado de Guerrero.