1 de cada 4 mujeres ha vivido violencia en su lugar de trabajo, y pocas son las que denuncian.

Fecha:

Compartir:

SemMéxico, Ciudad de México,  14 de mayo, 2024.-Adriana, casi la mitad de las mujeres se sienten inseguras en el trabajo porque han vivido o consideran que podría vivir microagresiones, acoso u otras formas de violencia. El recién publicado informe Mujeres y Trabajo 2024 de Deloitte arroja ese y otros datos: 25% de las mujeres trabajadoras han vivido una agresión por parte de alguien en puestos directivos en su organización, 16% han sido acosadas por un cliente, 10% han sido acosadas por un colega, 10% han vivido una agresión en el transporte hacia su centro laboral, 25% de quienes vivieron microagresiones y 33% de quienes sufrieron acoso, no denunciaron. No son meras cifras, son situaciones laborales que ocurren cada día, atentando contra la integridad física y mental de las mujeres trabajadoras, dañando además su productividad y motivación en la empresa. Las mujeres no denuncian porque no existen las condiciones para hacerlo de manera segura. El daño es tal que muchas veces prefieren renunciar. El reporte de Deloitte muestra también que 16% de quienes dimitieron, lo hicieron por esa razón. Por lo tanto, las organizaciones también están pagando caro por la violencias en espacios de trabajo.

Entérate: https://semmexico.mx/publica-el-diario-oficial-el-convenio-190-de-la-oit-contra-acoso-y-hostigamiento-sexual-en-el-trabajo/

En México existen leyes y normas que las empresas deben cumplir para evitar que las mujeres sigan siendo víctimas de la violencia en los espacios de trabajo. El gobierno tiene la obligación de verificar que se cumplan. Sin embargo, la violencia sigue presente. Además de que México firmó el convenio 190 de la OIT.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Las autoridades sin responder a familiares por la toma de oficinas del Comité de Víctimas en el  Estado de México

Colectivas demandan las retiren sin uso de la fuerza Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 1 de agosto 2025.- Colectivos ...

MARIANA AYALA VARGAS GANA EL PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2025

La escritora fue reconocida por su libro Los que nunca mueren, una obra que narra un viaje fantástico entre...

Opinión| Dilema fundacional de Morena

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 31  de julio, 2025.- Algunos distinguidos analistas insisten en que la presidenta...

Rinden homenaje a maestras fundamentales de la danza en México

Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy fueron las figuras reconocidas Se realizó un conversatorio dentro...