18 Instancias infantiles de Tlalpan en funcionamiento, reciben apoyo de alcaldías

Fecha:

Compartir:

  • La entrega de estos cheques se suma a los apoyos directos a padres y madres de familia.

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 12 de agosto del 2022.- Las estancias infantiles afectadas por la eliminación de apoyos por parte del gobierno federal han recibido recursos por parte de las alcaldías, entre ellas Álvaro Obregón y Benito Juárez, ahora se suma Tlalpan.

Con el objetivo de apoyar a las mujeres que trabajan fuera de casa y no cuentan con seguridad social, la alcaldesa de esta demarcación Alfa González Magallanes, entregó simbólicamente 18 cheques de apoyo a igual número de estos centros de cuidado, recursos que se entregan por única ocasión para adecuar las instalaciones y realizar trámites de apertura.

Las 18 Estancias Infantiles beneficiadas de esta acción social son: Yoyol-zin, Kokone, Popotitos, Solecito Feliz, Torre Fuerte, La Vaquita, Dany, Simba, El Grillito Cantor, Un Hogar Para Nosotros, Wippo, De Los Ángeles, Angelitos Felices, Comunidad de Verona, Pioneros de Saber, Naomi, Jardín del Cedral, Arcoíris del Ajusco.

La entrega de estos cheques se suma a los apoyos directos a padres y madres de familia para niñas y niños de entre 1 año y 3 años 11 meses que es de mil 300 pesos mensuales y para niñas y niños con discapacidad de entre 1 año y 5 años 11 meses, que es de 2 mil 400 pesos también mensuales, recursos económicos destinados para el pago de colegiaturas.

El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural “Casa Frissac”, la alcaldesa, estuvo acompañada por la Directora General de Desarrollo Social de Tlalpan, Natalia Márquez Codina, el diputado local, Luis Alberto Chávez, presidente de la Comisión de Agenda 2030, el concejal de Tlalpan, Oscar Valencia, entre otros.

Cabe señalar que las estancias infantiles se encuentran en funcionamiento.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...