18 Instancias infantiles de Tlalpan en funcionamiento, reciben apoyo de alcaldías

Fecha:

Compartir:

  • La entrega de estos cheques se suma a los apoyos directos a padres y madres de familia.

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 12 de agosto del 2022.- Las estancias infantiles afectadas por la eliminación de apoyos por parte del gobierno federal han recibido recursos por parte de las alcaldías, entre ellas Álvaro Obregón y Benito Juárez, ahora se suma Tlalpan.

Con el objetivo de apoyar a las mujeres que trabajan fuera de casa y no cuentan con seguridad social, la alcaldesa de esta demarcación Alfa González Magallanes, entregó simbólicamente 18 cheques de apoyo a igual número de estos centros de cuidado, recursos que se entregan por única ocasión para adecuar las instalaciones y realizar trámites de apertura.

Las 18 Estancias Infantiles beneficiadas de esta acción social son: Yoyol-zin, Kokone, Popotitos, Solecito Feliz, Torre Fuerte, La Vaquita, Dany, Simba, El Grillito Cantor, Un Hogar Para Nosotros, Wippo, De Los Ángeles, Angelitos Felices, Comunidad de Verona, Pioneros de Saber, Naomi, Jardín del Cedral, Arcoíris del Ajusco.

La entrega de estos cheques se suma a los apoyos directos a padres y madres de familia para niñas y niños de entre 1 año y 3 años 11 meses que es de mil 300 pesos mensuales y para niñas y niños con discapacidad de entre 1 año y 5 años 11 meses, que es de 2 mil 400 pesos también mensuales, recursos económicos destinados para el pago de colegiaturas.

El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural “Casa Frissac”, la alcaldesa, estuvo acompañada por la Directora General de Desarrollo Social de Tlalpan, Natalia Márquez Codina, el diputado local, Luis Alberto Chávez, presidente de la Comisión de Agenda 2030, el concejal de Tlalpan, Oscar Valencia, entre otros.

Cabe señalar que las estancias infantiles se encuentran en funcionamiento.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...