INMUJERES Inicia 16 días de activismo comunitario
Cine, kermeses y torneos se organiza como política de género
Micaela Márquez
SemMéxico, Cd. de México, 26 de noviembre de 2022.- En el inicio de las actividades de los 16 días de activismo en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Nadine Gasman Zilbermann, afirmó que es momento de dejar de pensar que la violencia es natural, dejar de invisibilizarla.
Es tiempo para responsabilizarnos todas y todos sobre qué podemos hacer para acabar con la violencia, puntualizó.
El Día Naranja, dijo, es una oportunidad para reafirmar el compromiso por erradicar la violencia contra mujeres y niñas, así como una oportunidad de reflexión para seguir impulsando los cambios necesarios para que ninguna mujer y niña sufran violencias, vean limitados sus derechos o el ejercicio de su autonomía.
Anunció que los 16 Días de activismo contra la violencia para las mujeres se ha planteado como un activismo comunitario como rodadas, kermeses, ferias, actividades deportivas de convocatoria amplia como carreras, competencias, torneos, además de actividades formativas como foros, charlas, conferencias, talleres. Incluyen actividades culturales como una muestra de cine con 18 películas difundidas por FilminLatino, seis de las cuales se exhibirán en la Cineteca Nacional.
Los ejes de esta campaña de activismo se centran en la promoción del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y el acceso a la justicia; en la activación para promover la participación de los hombres, jóvenes y niños en la prevención de la violencia contra las mujeres y, por supuesto, reconocer la labor de las mujeres activistas y defensoras de derechos humanos como lo plantea la ONU.
Gasmann Zilbermann, en la inauguración, expresó que los programas sociales actúan de manera decisiva para erradicar la violencia contra las mujeres, más del 57% de los recursos van a las mujeres en su diversidad, por lo que la política social es una medida preventiva central de la violencia contra las mujeres. Debemos ser activistas para construir ese país que queremos desde la paz y la fraternidad que tanto nos merecemos, acoto.
Las actividades se realizan a través de distintos organismos y en coordinación con las 32 Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) para sumarse a la campaña internacional lanzada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que comienza el 25 de noviembre y concluye el 10 de diciembre.