70 % de trabajadoras sexuales en AL violentadas por fuerzas públicas

Fecha:

Compartir:

* Repudian violencia machista e institucional

* Por “la elección” de nuestro trabajo persisten estigmas, tabúes sociales y vacíos legales en la región

Miriam Ruiz Mendoza

SemMéxico, Cd. de México. 25 nov 2019.- Tras repudiar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres en general y hacia las mujeres Trabajadoras Sexuales en particular, la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (Redtrasex) denunció que más de 70 por ciento de ellas han sufrido una situación de violencia por parte de las fuerzas de seguridad en el ámbito de nuestro trabajo.

Un estudio elaborado por Redtrasex con más de cinco 222 agremiadas en 13 países de la región reveló que 78 por ciento de las entrevistadas habían sido denominadas “puta”, 65 por ciento hemos recibió amenazas verbales y 39 por ciento recibieron tocamientos.

Además, 25 por ciento tuvieron relaciones sexuales con algún integrante de la fuerza pública por miedo y “89 por ciento de Trabajadoras Sexuales no denunciamos porque debemos hacerlo ante autoridades que han ejercido esa violencia en contra nuestra”, muestra el diagnóstico de Redtrasex.

“Queremos manifestar que a pesar de los avances aún falta mucho para vivir una vida libre de violencias y que por nuestra parte, debido a la elección de nuestro trabajo, la perpetuación de estigmas y tabús en la sociedad y el vacío legal por parte de  los Estados de Latinoamérica y el Caribe, nos encontramos expuestas a la violencia institucional en general, y a la proveniente de las fuerzas de seguridad en particular”, asegura la secretaria ejecutiva de Redtrasex, Elena Reynaga, en comunicado a propósito del 25 de noviembre.

SEM/mr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...

Ráfaga| Las Nuevas Prioridades de Los Gobiernos

La Plaza de la Constitución, Ring Sin Cuerdas Apagarán Los Fogones, Habrá Estufas de Leña Comida Chatarra No, Chocolate Con...

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...