Llaman a Congreso de Nayarit a incorporar la Paridad en Todo

Fecha:

Compartir:

  • Mujeres en Voz Alta piden, además, las adecuaciones sobre violencia política
  • Esto frente al proceso electoral 2020-2021

Redacción

SemMéxico, Tepic, Nay., 18 de mayo, 2020.- El Colectivo Mujeres en Voz Alta llamó de manera urgente a las y los diputados del Congreso local para que “a la brevedad posible” incorpore el principio de “Paridad en Todo” en la Constitución Política del Estado de Nayarit y se realicen las adecuaciones necesarias relacionadas a la violencia política en razón de género en la legislación local.

Lo anterior, luego de que esta entidad no ha modificado la Constitución local para incorporar la Paridad en Todo ni ha realizado las actualizaciones necesarias relacionadas con las últimas disposiciones aprobadas sobre violencia política.

Por ello, la organización señala que al incorporar el principio de paridad y realizar las adecuaciones sobre violencia política, se reforzará el marco legal y normativo con que la ciudadanía nayarita “participaremos en el proceso electoral 2020-2021. Además, se avanzará en hacer realidad la igualdad sustantiva”.

En una carta pública dirigida al presidente de la Mesa Directiva de la XXXII Legislatura local, Leopoldo Domínguez González, y al resto de la diputación, el Colectivo Mujeres en Voz Alta explica que desde julio de 2019 se realizó la reforma más importante para el reconocimiento del principio de paridad al reformar 9 artículos (2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Con ello, se objetiva la máxima tutela de los derechos humanos de participación y representación política de las mujeres. La paridad se convierte en un principio ordenador de política entre los géneros en los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en los tres órdenes de gobierno Federal, Estatal y Municipal.

Las evidencias mencionan que el avance político de las mujeres lleva consigo un aumento de la violencia política por razón de género; por ello, se ha tipificado la violencia política como una modalidad de violencia, en lo concerniente a falta administrativa y a delito autónomo que se ejerce en contra de las mujeres.

En virtud del proceso electoral 2020-2021, las Entidades que no hayan realizado la armonización legislativa, están obligadas a aplicar el artículo Tercero Transitorio de la Reforma Constitucional “Paridad en Todo”, que el Congreso de Nayarit aprobó el 10 de junio de 2019.

El Colectivo Mujeres en Voz Alta es una organización que procura el adelanto de las Mujeres y la igualdad sustantiva entre los géneros y tiene como objetivo la promoción y defensa de los derechos políticos de las mujeres.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...