“Las niñas deberían estar cargando sueños, no ataúdes”, en el Estado de México: Elvira Pablo

Fecha:

Compartir:

  • Y es que entre las juventudes  preocupan  graves retrocesos a nuestros derechos
  • Ecos del Foro Generación Igualdad, en intervenciones frente a AMLO

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México,  29 de marzo, 2021.- Mujeres representantes de la sociedad civil y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dieron inicio al Foro Generación Igualdad en la conferencia matutina.

Una de ellas, fue Elvira Pablo, representante de la Fuerza de Tarea Generación Igualad, quien expresó su alegría y el esfuerzo del encuentro

“Quisiera expresar mi alegría, mi reconocimiento por haber llegado a este momento que, como sabemos, ha sido un esfuerzo de muchísimo tiempo desde los gobiernos de México, de Francia, de ONU Mujeres, de la sociedad civil y de las juventudes en toda nuestra diversidad. Más de 25 años después de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing las juventudes seguimos aquí, fuertes, unidas y activas”, expresó

En su exposición pidió acabar con la violencia contra las mujeres, para lo cual se incluyó la frase: «Las niñas deberían estar cargando sueños, no ataúdes».

«A las juventudes en este proceso nos preocupa también las graves retrocesos que hay en nuestros derechos. Sabemos que ante la pandemia es una realidad que las desigualdades de género se han acentuado más. Nos preocupa muchísimo la violencia de género y los feminicidios, que es una realidad alarmante en nuestro país, en esta región y en el mundo. Quisiéramos decir que las niñas deberían estar cargando sueños, no ataúdes», expresó Elvira Pablo.

Elvira Pablo destacó que desde su posición están trabajando de manera fuerte para lograr que las niñas puedan decidir sobre su plan de vida en todas las aristas.

«Queremos las juventudes estar en entornos que nos garanticen el pleno ejercicio de los derechos, y que las niñas y las adolescentes puedan elegir su plan de vida y tener un plan futuro en el que ejerzan plenamente estos derechos y pueden decidir sobre su cuerpo, sobre sus vidas», dijo.

Cabe recordar, que el pasado 25 de marzo, circularon imágenes en donde se observa a niñas cargaron el ataúd de su amiga Wendy Yoselín, de 16 años, quien fue víctima de feminicidio en Xonacatlán, Estado de México, lo que ha provocado protestas para exigir el alto a los feminicidios.

El Foro Generación Igualdad se llevará a cabo de manera virtual del 29 al 31 de marzo. Es organizado por el Gobierno de México junto con ONU Mujeres, el Gobierno de Francia, la sociedad civil y juventudes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| El proceso electoral judicial, prueba y errores

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 4 de abril, 2025.- Tres mil 422 candidatos y candidatas andan en campaña, su...

La justicia no es abstracta, es una necesidad diaria: Arely Reyes Terán

Aspirante a ministra de la SCJN, sostiene que la avalan sus 40 años de experiencia Las condiciones financieras de...

El avance de la paridad en las elecciones 2024 es evidente

Hay paridad en Congresos locales y en el federal Pero no ha llegado a las presidencias municipales Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Invitan al taller de Fotobordado y Escritura para mujeres que quieren contar su historia

Se impartirá los sábados 5 y 12 de abril, de 10 a 13 horas, en el Centro de...