Martha Tagle presenta punto de acuerdo en Cámara de Diputados contra desaparición del organismo.

Fecha:

Compartir:

Redacción

Analy S. Nuño

SemMéxico. Jalisco. 23 enero de 2019. Martha Tagle, la voz más representativa de Movimiento Ciudadano en temas de género, rechazó la intención del gobierno de Jalisco de desaparecer Instituto Jalisciense de las Mujeres y presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados en contra de está decisión.

La intención del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez de extinguir el organismo pasó de ser un tema estatal a uno nacional con la propuesta de la diputada federal en la que exhorta a garantizar los derechos de las mujeres jaliscienses.

«Manifestamos nuestro desconcierto por la presentación de una iniciativa que significa una regresión y violenta los derechos humanos de las mujeres, ya que eso implica la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres, creado desde 2001».

Y agrega: «Por ello hacemos un llamado al gobernador, Enrique Alfaro y al Congreso de Jalisco a hacer lo políticamente correcto, a garantizar los derechos humanos de las mujeres».

En el punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diutados, la legislafora feminista advierte que los «argumentos de nulos resultados, evidencian el poco aprendizaje que la experiencia ha dejado, que para erradicar la desigualdad, violencia y discriminación hacia las mujeres se ha llevado múltiples esfuerzos nacionales e internacionales, desde diversos espacios sea federal, estatal y municipal, siendo cada uno de ellos un eslabón para construir una sociedad igualitaria, diversa, una ciudadanía plena con respeto a los derechos humanos».

Tagle llama al gobernador a reconsiderar la eliminación del organismo pues ello «no es el medio para pretender lograr mayores y mejores resultados».

Asimismo al Congreso de Jalisco le hace «un extrañamiento para que en el proceso de dictaminación asuman la responsabilidad de ser un contrapeso real, ejerciendo su control democrático a fin de garantizar y velar por los derechos de las niñas y mujeres jaliscienses».

Y solicita que durante el proceso de dictaminación de la Iniciativa que abroga la Ley del Instituto Jalisciense de las Mujeres y establece las bases para la liquidación y extinción del Instituto Jalisciense de las Mujeres, se realice con principios de «Parlamento Abierto», al tiempo de garantizar los derechos humanos de las mujeres jaliscienses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...