En un mes Inmujeres gasta 25 mdp para difusión de campaña sobre masculinidades

Fecha:

Compartir:

  • El gasto quedó repartido en 45 contratos para la difusión de los spots en diversos medios de comunicación.

Mercedes Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 10 de enero del 2023.- El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) gastó casi 25 millones de pesos como parte de la estrategia “Nuevas masculinidades”. El monto se destinó principalmente a la difusión de spots para la campaña: «Es tiempo de cambiar. Dejemos el machismo», a lo largo de un mes: del 16 de noviembre al 14 de diciembre.

En respuesta a la solicitud con folio 330019922000395, INMUJERES informó que el nombre «Es tiempo de cambiar. Dejemos el machismo», corresponde al concepto global que se asignó para difundir esta campaña de manera orgánica, es decir, sin paga en las redes sociales del INMUJERES.

“No obstante, el nombre de la campaña autorizado por Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) es Nuevas masculinidades, versión Estereotipos 1 y Estereotipos 2”, con una inversión de 24 millones 555 mil 858 pesos en un período para su difusión del 16 de noviembre al 14 de diciembre 2022”, detalló el instituto.

El gasto quedó repartido en 45 contratos para la difusión de los spots en diversos medios de comunicación, entre ellos las televisoras TV Azteca a la que correspondió un pago de tres millones de pesos, y Televisa con 2 millones 500 mil pesos, entre otras cadenas de medios de comunicación.

En comparación con otros proyectos de atención a la violencia de género, el gasto en publicidad de un mes para la campaña antes mencionada equivale a una cuarta parte del monto total destinado en subsidios para la atención de las Alertas de Violencia de Género en municipios de todo el país, durante el 2022.

Para el ejercicio fiscal de 2022, se asignaron 105 millones de pesos para la implementación de medidas que atiendan los estados y municipios que cuenten con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...