En un mes Inmujeres gasta 25 mdp para difusión de campaña sobre masculinidades

Fecha:

Compartir:

  • El gasto quedó repartido en 45 contratos para la difusión de los spots en diversos medios de comunicación.

Mercedes Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 10 de enero del 2023.- El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) gastó casi 25 millones de pesos como parte de la estrategia “Nuevas masculinidades”. El monto se destinó principalmente a la difusión de spots para la campaña: «Es tiempo de cambiar. Dejemos el machismo», a lo largo de un mes: del 16 de noviembre al 14 de diciembre.

En respuesta a la solicitud con folio 330019922000395, INMUJERES informó que el nombre «Es tiempo de cambiar. Dejemos el machismo», corresponde al concepto global que se asignó para difundir esta campaña de manera orgánica, es decir, sin paga en las redes sociales del INMUJERES.

“No obstante, el nombre de la campaña autorizado por Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) es Nuevas masculinidades, versión Estereotipos 1 y Estereotipos 2”, con una inversión de 24 millones 555 mil 858 pesos en un período para su difusión del 16 de noviembre al 14 de diciembre 2022”, detalló el instituto.

El gasto quedó repartido en 45 contratos para la difusión de los spots en diversos medios de comunicación, entre ellos las televisoras TV Azteca a la que correspondió un pago de tres millones de pesos, y Televisa con 2 millones 500 mil pesos, entre otras cadenas de medios de comunicación.

En comparación con otros proyectos de atención a la violencia de género, el gasto en publicidad de un mes para la campaña antes mencionada equivale a una cuarta parte del monto total destinado en subsidios para la atención de las Alertas de Violencia de Género en municipios de todo el país, durante el 2022.

Para el ejercicio fiscal de 2022, se asignaron 105 millones de pesos para la implementación de medidas que atiendan los estados y municipios que cuenten con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Aumenta percepción de inseguridad en México; dos ciudades de guerrero a la alza (Acapulco y Chilpancingo) y una a la baja (Zihuatanejo)

Las mujeres en un 67% manifestó sentirse insegura en su ciudad  Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Chilpancingo, Guerrero.,...

La Cámara de diputados desmantela el Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género  creado hace  19 años

Despiden a todo el personal, pero sostiene que no desaparece y que se está “remodelando” el edificio Para la...

¡Me rindo!, dice María Elena Ríos a gobernador de Oaxaca delante de Claudia Sheinbaum

Interrumpe el acto inaugural de la carretera Mitla-Istmo y asegura que su agresor no está en el hospital Acusa...

IECDMX crea comisiones para la elección del Poder Judicial

Debe proponer un Consejo General un Plan Integral y Calendario del proceso electivo También se encargará de promover y...