Solo el 1 por ciento de las denuncias de abuso sexual en menores recibe sentencia acusatoria

Fecha:

Compartir:

  • Llamado del Senado a la SEP para actualizar protocolos para prevenir acoso sexual

Micaela Márquez/ Imagen publicada en El Universal

SemMéxico, Ciudad de México,  10 de octubre,  2023.- Un punto de acuerdo para actualizar los protocolos de actuación en escuelas para prevenir y detectar los casos de abuso sexual en los centros escolares  fue propuesta por la senadora Eva Eugenia Caletti.

El llamado es a la Secretaría de Educación Pública y sus homologas en las 32 entidades federativas puesto  que  México, en 2019,  ocupó el primer lugar en abuso sexual infantil y el espacio más propicio son las escuelas de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el punto de acuerdo, enlistado en la Gaceta Parlamentaria del Senado, se destaca que, de  cada mil casos contra menores en el país sólo 100 se denuncian y, de éstos, únicamente 10 por ciento llega ante un juez, por lo que únicamente uno por ciento recibe una sentencia condenatoria.

Se precisa que las formas más comunes en que niñas y niños pueden ser abusados sexualmente son al tocar sus genitales u otras partes de su cuerpo, así como obligarlos a ver películas, revistas o fotos y exhibir o tocar los genitales del abusador.

En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Educación, Eva Galáz manifestó que, de acuerdo con una investigación periodística, en México se registraron tres mil 534 casos de agresiones sexuales entre 2012 y febrero de 2023.

Entre 2017 y 2018, se alcanzaron los picos más altos, hasta antes de la pandemia de Covid-19, con 278 y 339 casos reportados anualmente, respectivamente.

En 2022 se levantó el confinamiento y los niños, niñas y adolescentes regresaron a las aulas, esto provocó que los casos se incrementaran a 572, el número más alto desde que se contabilizan.

Galáz Caletti señaló que las consecuencias generadas por la violencia impactan la salud y el bienestar de los infantes y adolescentes, así como el de sus comunidades; además, se relaciona con distintos tipos de problemas que afectan la salud física, sexual, reproductiva y mental.

También incide en el deterioro del desarrollo social, emocional y cognitivo; y, en muchos casos, puede derivar en lesiones y problemas de salud a lo largo de la vida, así como en el desarrollo de conductas de riesgo, como fumar, abusar del alcohol, usar sustancias psicoactivas y tener relaciones sexuales sin protección.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...