Genuino interés de candidatas presidenciales por educación e investigación: Rector UNAM  

Fecha:

Compartir:

Propone foros de discusión académica para conocer propuestas de contendientes

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de marzo de 2022.- La Universidad es un espacio abierto para que todas las personas candidatas planteen sus propuestas en foros académicos de discusión, aseguró el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas  entrevistado al término de la sesión del Consejo Universitario.

Consideró que si es importante que en la máxima casa de estudios se discutan las propuestas de las coaliciones “Sigamos haciendo historia”, “Fuerza y Corazón por México” y Movimiento ciudadano y que está en la mejor disposición de hacerlo.    

Aunque no ha recibido ninguna solicitud por parte de las y los candidatos para exponer sus plataformas y propuestas, consideró que la Universidad se presta para que sea en foros académicos de discusión –más que en un acto masivo. Lo anterior, por el riesgo de que ciertos grupos se manifiesten en este espacio abierto. 

Parafraseando a uno de sus antecesores dijo que ninguno está invitado, pero todos son bienvenidos.

Al referirse a la formación académica de las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz dijo que ve una preocupación e interés genuino por la educación y por los temas de transición energética, de investigación científica, en donde la Universidad está muy interesada en colaborar con el gobierno de la República.

Cabe señalar que el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez ha realizado actos en instituciones educativas privadas de nivel superior donde ha señalado que escucha a los jóvenes y no les tiene miedo, en alusión a la campaña presidencial de 2012, cuando Enrique Peña Nieto se resguardó en un baño ante los cuestionamientos de alumnos de la Universiada Iberoamericana.

Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México se reunirá el 2 de abril con la comunidad del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

En cuanto a Claudia Sheinbaum, su equipo de campaña no ha anunciado un encuentro con la comunidad universitaria de la UNAM, a pesar de que la doctora fue durante muchos años investigadora y docente de dicha institución. La Unam ha sido una de las instituciones que ha sido duramente cuestionada durante el actual gobierno de Andres Manuel López Obrador. 

Agenda por el agua

Asimismo informó de una agenda de ciencia, investigación e innovación que ya está avanzada por parte de la UNAM y otras instituciones educativas, que básicamente pone énfasis en la necesidad, primero, de invertir en infraestructura hidráulica, es algo en lo cual en los últimos años no se ha hecho una inversión suficiente, y sobre todo invertir más en reutilizar el agua y aprovechar el agua de lluvia, precisamente por el  propio cambio climático que está cambiando el régimen de precipitación del país.

Esta situación que estamos viviendo con el Sistema Cutzamala es algo que puede ser recurrente, y tenemos que aprovechar mejor el agua de lluvia que hoy, por la falta de infraestructura adecuada, la desperdiciamos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | Bellas y airosas

La boda de Diana Elvira Hernández Carballido SemMéxico,  Pachuca, Hidalgo, 30 de julio, 2025.- El 29 de julio de 1981,...

Gaza: cada vez hay más indicios de hambruna e inanición generalizada

© OMS Una niña pequeña con desnutrición grave recibe ayuda para vestirse. SemMéxico/ONU Noticias, Cd. de México, 30  Julio 2025 .- ...

A un paso para que Durango  despenalice el aborto, tras un amparo favorable a  organizaciones feministas 

Se trataría de la entidad número 25, quedarán pendientes 6 estados para que el aborto sea legal en...

Urge erradicar la discriminación y estigmatización de la partería tradicional, debe formar parte del Sistema de Salud

Edith López Hernández informa que hay más de 20 mil parteras tradicionales en México Urgen a reconocerlas en el...