La poesía y la escritura sanan el alma afirman Ethel Krauze y Gina Goldfeder

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 309 de junio 2024.- La poesía y la escritura sanan heridas tan profundas como puede ser el abuso sexual y proporcionan esa liberación tan necesaria para marchar en la vida, expusieron las escritoras Ethel Krauze y Gina Goldfeder en una conversación conducida por Gela Manzano de la Federación Mexicana de Universitarias en el Ciclo “Viaje al Interior de los libros” del Museo de la Mujer.

En una presentación novedosa en la que narraron las coincidencias sin proponérselo en sus libros, de poesía en el caso de Ethel Krauze “Oscura Punta” y. en el caso de la terapeuta, Gina Goldfeder “Soltar la herida” que decide escribir tras 30 años de experiencia en consulta privada en el que decide compartir su conocimiento.

Ethel Krauze señala que sólo en la poesía encontró la manera de “Soltar la herida” que le ocasiono la “Oscura punta” que se ha encajado en su vida y sólo así pudo encontrar las palabras para algo tan oscuro y negativo que no se puede nombrar como es el abuso sexual. 

Por lo que lo expresó en una metáfora, “el cuerpo como el mar y con toda su naturaleza de agua, de transparencia, el pepino de mar, que es el que ataca. Es una palabra molesta que se repite en cada poema, casi como una obsesión y me di cuenta de que tenía que dejarla así”, expresa Ethel.

Mi libro es de poesía pero narra una historia que se inicia en la edad de la inocencia, de la pubertad, cuando de repente  no se sabe en qué momento algo oscuro y babeante que se encaja en mi cuerpo y del cual no había podido expresar, las sensaciones del cuerpo que quedan ahí como una herida abierta, a pesar de haber escrito varios ensayos, conferencias  y libros hasta ahora lo pude expresar, señala.

Oscura punta cuenta una historia, es un drama. Lo escribí así, como en un trance, me salió casi dictado desde el fondo de mi memoria sensorial”, expresó.

Refiere que cuando llega a sus manos el libro “Soltar la Herida” encuentra muchas coincidencias que ha tocado en su libro de “Oscura Punta”. También destaca que las dos autoras se expresan en primera persona.

Gina Goldfeder refiere que cuando leyó “Oscura Punta” se sorprende que lo que ella propone en su libro Ethel lo menciona con palabras poderosas, por lo que sin querer se da un dialogo entre los dos libros, expreso.

Precisa que basa su obra en testimoniales que ha recabado a lo largo de 30 años de experiencia y en relación a su vida personal, asume que el dolor es inevitable pero que existen oportunidades después de un evento dramático donde las personas pueden afrontarlo y salir adelante.

“Soltar la herida está dividido en tres partes, la primera es toda una investigación para que la persona trate de entender lo que es la herida emocional y cómo identificarla, la segunda habla de bases psicológicas que yo le brindo a las personas con herramientas esotéricas y místicas a pesar de que el texto está bien aterrizado y la tercera parte es una invitación para las disciplinas de la vida para disfrutarla en su máxima expresión” apuntó Gina Goldfeder, autora de ‘Soltar la Herida”.

Soltar la Herida es de editorial Urano y Oscura punta es editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| ¿Qué haría Sheinbaum si EU ataca militarmente a cárteles mexicanos?

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- El decreto con que Donald Trump ordena al Pentágono diseñar la...

Violeta del Anáhuac| Pedro Haces: prácticas discriminatorias y lejos de la austeridad

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 11 de agosto,2025.- La Red de Mujeres Sindicalistas protestó por la expresión de...

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...