México se encuentra entre los países menos seguros para las mujeres en 2024

Fecha:

Compartir:

La seguridad para las mujeres ha ido en aumento en los últimos años. / ED JONES

El Índice Global de Paz y Seguridad para las Mujeres coloca a México en el puesto 142 de 177 países

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México,  2 de septiembre, 2024.- El Instituto de Georgetown para las Mujeres publicó los resultados de su Índice Global de Paz y Seguridad para las Mujeres en 2024.

La investigación reveló importantes desigualdades en la seguridad y bienestar de las mujeres a nivel global. El estudio evaluó 177 países y consideró factores como la inclusión, la justicia y la seguridad para las mujeres.

México presenta una situación alarmante al situarse en el lugar 142 de la lista, lo que lo posiciona entre los países más inseguros para las mujeres en América Latina. Este dato subraya las serias preocupaciones sobre la violencia de género y la falta de protección efectiva para las mujeres en el país.

Europa domina los primeros lugares del índice, destacando a Dinamarca, Suiza y Suecia como los países más seguros para vivir si eres mujer. En América, Canadá se posiciona como el país más seguro, ya que ocupa el puesto 17 a nivel global.

Ésta es la lista de los primeros nueve países más seguros en el mundo para las mujeres:

  1. Dinamarca
  2. Suiza
  3. Suecia
  4. Finlandia
  5. Islandia
  6. Luxemburgo
  7. Noruega
  8. Austria
  9. Países Bajos

¿Qué ocurre en América Latina y en el resto del mundo?

Argentina, Panamá y Uruguay se encuentran entre los mejor ubicados, mientras que Haití ocupa el último lugar de la región, en el puesto 167 a nivel global. En contraste, los países más peligrosos para las mujeres a nivel mundial se encuentran en África y Oriente Medio, siendo Afganistán el peor posicionado.

Estos son los países más peligrosos para vivir si eres mujer

  • Afganistán
  • Yemen
  • República Central de África
  • República Democrática del Congo
  • Sudán del Sur
  • Burundi
  • Siria
  • Esuatini
  • Somalia
  • Iraq

México se encuentra entre los países menos seguros para las mujeres en 2024 / PHILIP FONG

Este índice evidencia la necesidad de acciones urgentes para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en México y otros países de la región, donde la violencia y la discriminación continúan siendo problemas graves.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...