Acusa Morena guerra sucia sobre supuestos anuncios misóginos de Menchaca

Fecha:

Compartir:

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 18 de marzo, 2022.- La dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sandra Ordoñez, acusó que la coalición “Va Por Hidalgo” ha iniciado la guerra sucia en contra del aspirante Julio Menchaca Salazar al propagar supuestos anuncios misóginos contra las mujeres.

La lideresa del partido guinda en la entidad refirió que la coalición impulsada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) está desesperada por no crecer en las encuestas electorales, debido a que por primera vez se llevará a cabo la alternancia democrática en Hidalgo.

De acuerdo con la representante de Morena en el estado, la candidatura común que encabeza el partido busca alcanzar mayores oportunidades para las mujeres en la entidad, ya que históricamente el estado ha padecido diferentes problemáticas para generar condiciones de participación política de las mujeres y todavía existen brechas que deben ser erradicadas.

Agregó que la agenda política de Morena pretende alcanzar la transformación en el estado, por lo que manifestó que el equipo que conforma la candidatura común busca generar una perspectiva de género para todas las mujeres, por lo que ha sido un pendiente que no se logrará si se mantiene el mismo partido político en el poder.

Asimismo, indicó que no permitirán que se siga utilizando frases falsas adjudicadas al aspirante de Morena para alterar su imagen en la opinión pública, por lo que no permitirán que este tipo de situaciones se sigan repitiendo en el estado con mejores condiciones de desarrollo.

Durante los últimos días circularon volantes con la imagen de Julio Menchaca en las que aparecía con una frase en las que sostenía que las mujeres no saben gobernar y que no se les puede permitir esa función, lo que fue replicado en redes sociales y por lo cual Morena y sus aliados rechazaron esas frases.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...