Acusa PRI violencia de género de Morena por supuestos panfletos contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 23 de marzo, 2022.-La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Yarely Melo Rodríguez, acusó que propaganda que se ha distribuido en panfletos atribuidos al aspirante a la gubernatura de la entidad, Julio Menchaca Salazar, representa violencia política de género contra las mujeres.

La representante del PRI en el estado señaló que este tipo de publicidad representa violación política de género, lo que anula los derechos de las mujeres como agentes de cambio y lideresas políticas, pues se contrapone al derecho de contender por un cargo y su capacidad en la toma de decisiones.

La priísta expresó que interpondrá la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y al Instituto Nacional Electoral (INE) para denunciar la presunta comisión de la violencia política de género, por lo que también aumenta el clima de violencia política de género que persiste en el estado.

Agregó que la mayor participación de las mujeres obliga a una nueva redistribución del poder, debido a que se trata de un derecho constitucional que deben las mujeres contar y por ello esperan que se apliquen sanciones contra los responsables de la distribución de esos panfletos.

Hace unos días circularon varios panfletos en los que aparecía la imagen del aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de la entidad, Julio Menchaca Salazar, en los que supuestamente señalaba “para que ninguna mujer nos diga qué hacer”.

Al respecto, el abanderado de Morena rechazó haber sido el responsable de la emisión de esos comentarios y consideró que se trata de la “guerra sucia” que ha iniciado en su contra sus adversarios, debido a que se ubica por encima de las encuestas en las preferencias electorales para los comicios del siguiente 5 de junio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México en “Alerta de Deterioro”, revela informe Enfoque País 2025

Las periodistas y buscadoras en sistemático riesgo El Sistema de la Unión Europea de un Entorno Propicio para la...

Tras la puerta del poder| La política de Trump con Claudia va del descontón, al zape y al calambre…   

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- En la naturaleza del presidente Donald Trump está el gozar de...

Los Capitales| Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- Sí, se trata del ghosting scam, una forma...

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...