Alertan sobre extorsiones a víctimas de violencia digital. Ofertan servicio falso de tecnología para borrar contenidos de internet

Fecha:

Compartir:

  • Estafadores se hacen pasar por grupos afines a Ley Olimpia. Solicitan reproducir contenido íntimo a las víctimas

Redacción

SemMéxico/ LaCostillaRota. Ciudad de México, 15 de Septiembre, 2023.- El frente Nacional para la Sororidad y Defensoras digitales org, alertaron este jueves sobre la aparición de páginas falsas de estafadores que, haciéndose pasar por activistas y defensores de derechos humanos afines a las colectivas de promotoras de Ley Olimpia, ofrecen ayuda para bajar contenidos íntimos no consentidos de internet a cambio de dinero o de reproducir dichos contenidos íntimos.

Dichos criminales, aprovechándose del dolor a causa la difusión no autorizada de contenidos íntimos, extorsionarían sexualmente a mujeres, ofreciéndoles disponer de una tecnología que con Inteligencia Artificial identificaría y posteriormente borraría los contenidos íntimos de las víctimas, lo cual representa una estafa orientada a obtener nuevo material sexual con que extorsionar a las personas que caigan en su trampa.

Modus operandi

Primero, los delincuentes ofertan apoyo a víctimas de violación a la intimidad sexual a través de perfiles digitales,  incluso utilizando la causa de #LeyOlimpia para generar confianza en las personas.

Una vez que las víctimas solicitan ayuda a los perfiles falsos, la mayoría de las veces se contactan con ellas de forma privada para hacerles creer interés en su caso y ganarse su confianza.

Una vez que disponen de los datos generales del caso de la víctima, presumen contar con tecnología «especial» para borrar los contenidos de internet, con la condición de que, para que este supuesto escáner funcione, se deben recrear las fotos y vídeos que se deseen borrar, frente a una cámara delante de ellos.

Aprovechándose de la desesperación de la víctima, los criminales, la persuaden para desnudarse frente a una videollamada en sus plataformas, lo que genera nuevo contenido íntimo no autorizado.

Para continuar la extorsión, con la excusa de «borrar definitivamente el contenido» inventan contar con una IA (Inteligencias Artificiales) y otras herramientas digitales; pidiendo dinero, tarjetas de regalo, bonos y transferencias entre otros intercambios económicos para poder «activar» la ayuda.

Adicionalmente, fingiendo interés en el caso, también piden datos personales y privados, con los que podrían tomar el control de las redes sociales de quien solicite ayuda, correos electrónicos o incluso datos de su domicilio con la finalidad de amedrentar a las víctimas.

Hasta el momento se tienen identificados una decena de casos donde se emplea este modus operandi y un par de páginas activas desde donde se han realizado las estafas, por lo que activistas del Frente Nacional para la Sororidad y Defensoras Digitales, invitan a las usuarias a denunciar y ponen a su disposición el correo leyolimpia@gmail.com para aportar cualquier información que pueda ayudar a las mujeres a detectar estas redes criminales.

#HermanaNoLesCreas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Radio Teocelo de Veracruz,  entra a FM en Mayo

Perseverar y seguir haciendo radio,  no les cortan las alas a los fundadores  Siempre perseguida y mirada por el...

Los capitales | La economía mexicana no está en recesión, pero estamos cerca: CIBanco

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 30 de abril, 2025.- El indicador oportuno de actividad económica del INEGI...

Académica de la USS estudia las razones del alto nivel de colesterol en mujeres embarazadas

En Chile, según estudios de María José Yáñez,  30% de las mujeres embarazadas terminan teniendo MSPH Colesterol en la...

Entre 2023 y 2024 se disparó 45% la desaparición de menores de 12 años en el país

Las cifras de esos años son las más altas desde 2001 Redacción SemMéxico/El Sol de México, 30 abril 2025.-Ver...