Ambigú

Fecha:

Compartir:

Represalias por decirles misóginos

Le da flit Amlo a Texcoco, o se hace autofraude

Martha Elba Torres

SemMéxico, 25 octubre 2018.- Haber revelado públicamente el trato misógino que a lo largo del tiempo han sufrido mujeres que han sido y son jefas de prensa, por parte de algunos individuos del gremio periodístico, tuvo sus consecuencias.

Primero, Macario Ramos Chávez que se autonombra “periodista internacional”, sin mencionarlo en mi columna de la semana pasada, se puso el saco y armó toda una trama de mentiras para tratar de involucrarse en mi vida privada. No lo logró. Pero sí que por lo menos tres compañeras más que han sido jefas de prensa, me narraran el mal trato que recibieron de él.

Anteayer respondí a una llamada de “El Paisa”, que me exigía la “réplica” porque les creí a mis compañeras, sin que me constara. Acepté su “réplica”, pero buscaba que yo la redactara. Imagino que pretendía que me desdijera. Entonces, amenazó con mandarme a su “abogado”.

Yo les creo porque las conozco. En algunos casos reporteamos juntas y las traté “del otro lado del escritorio”. Pero las hostilidades siguen. Por ello, hago responsable a Macario Ramos y su familia, y a los mencionados en mi columna del 19 de octubre, de cualquier cosa que me pueda pasar a mí, mi familia y mi patrimonio.

Desde mi humilde trinchera y en solitario, seguiré luchando por los derechos y el trato digno a las mujeres. Estoy harta de tanta violencia en tantos lados y entre personas…

                                                                       ***

Tres temas dominarán este fin de semana, las plataformas mediáticas: la crisis bilateral con el presidente estadunidense Donald Trump por el avance de miles de centroamericanos que cruzan México; el nerviosismo de los mercados financieros por el destino del Nueva Aeropuerto de Texcoco y desde luego la consulta de Morena que inició ayer para sepultar la obra.

Lamentablemente, en estos tres frentes, más que el súper ego del futuro Presidente por cumplir aunque sea una, de sus promesas de campaña, está en juego el prestigio del país, por un lado, de su solidaridad humanitaria y por el otro, ante los inversores globales y las relación con el vecino del norte.

Muy difícil y complicado ¿no?

Pero para López Obrador, no pasa nada, y Peña, ya de plano, valiéndole queso.

Vamos por partes. Toda la vida centro y sudamericanos han pasado por México para llegar a Estados Unidos. Desde el año pasado comenzaron a hacerlo en notoria caravana y no hubo mayores problemas. Ahora, en bulto mayor y mediáticamente.

¿Quiénes y para qué empujaron este movimiento? Ya es lo de menos. Ante su lento avance –hasta el cierre de esta entrega seguían en Chiapas- difícilmente llegarán el 6 de noviembre, día de las elecciones legislativas en la Unión Americana y en el camino, deseamos que surjan salidas para evitar en la frontera norte mexicana.

Eso sí, es evidente que nuestro país es el único que lleva las de perder. Por un lado, Donald Trump y por el otro, su vocación humanitaria. Peña quiso equilibrar la balanza y no pudo, y su sucesor, con una retórica tranquilizante que a nadie convence.

Igual esta con el tema de Nuevo Aeropuerto de Texcoco y su consulta “pato” para morenos. Comenzó ayer, y como si fueran elecciones constitucionales, militantes y políticos guindas llegaron temprano para votar por Santa Lucía y mostraban orgullos sus boletas.

López Obrador, con su terquedad, solito se puso contra la pared. Si cancela Texcoco, el prestigio de México ante la comunidad inversora global se vendrá abajo. Por eso votó en blanco, para echarle la culpa a su chairiza –como le dicen-. Pero el que tendrá que responder por lo que pase, es solo el futuro Presidente.

Fatuo como es y mal aconsejado que está, a López le han dicho que los cinco grandes consorcios que tienen la obra, han manifestado ya “que no hay ningún problema de que se cancele y que serán respetuosos de lo que decidan los ciudadanos”. ¿Qué dirán los poseedores de los bonos por 7 mil millones de dólares para el financiamiento? ¿Pagará con despensas?… (a)

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...