Aumentan feminicidios en julio en 17 entidades del país

Fecha:

Compartir:

* Se incrementa 7.7 % a nivel nacional

* La incidencia delictiva revela que el problema se incrementó en más de la mitad de las entidades del país.

Cinthia Ríos

SemMéxico, Zacatecas, 20 de agosto, 2020.- En julio pasado, el feminicidio se incrementó en 17 entidades del país, es decir, en más de la mitad de los estados que conforman la República Mexicana, un aumento de 7.7 por ciento a nivel nacional en lo que va del año.

Este jueves, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo lo anterior al presentar la incidencia delictiva del mes del mes pasado y señaló entre esas entidades a Colima, Durango, Michoacán, San Luis Potosí, Ciudad de México, Oaxaca, Nuevo León y Chiapas.

En julio de este año se reportaron 489 feminicidios, asesinatos violentos de mujeres por ser mujeres. 5.4 por ciento más feminicidios con respecto al mismo periodo, pero de 2019 y un aumento del 7.7 por ciento en el ámbito nacional durante este 2020.

Otros delitos

El funcionario federal sostuvo que 22 entidades, el homicidio doloso disminuyó, y citó los casos de Oaxaca, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas y Jalisco, considerado este último estado como un foco de atención prioritaria, según sus palabras. Sin embargo, reconoció que en 10 entidades el homicidio doloso va en aumento y citó algunas ciudades con esa problemática: Tijuana, Obregón, Guaymas, Empalme, Ciudad Juárez y Guanajuato.

Sobre Guanajuato, Estado, dijo que espera “rescatarlo”.

Del delito de robo de vehículos el funcionario se mostró optimista al asegurar que presenta una muy sensible baja y refirió que son cuatro las entidades donde ha aumentado. En ese mismo sentido de disminución apuntó está el delito de secuestro, pero reconoció el aumento en siete entidades, una de ellas la capital mexicana, Colima, Campeche, Sonora, Nayarit y Guerrero. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...