Casi 80 años tardó en llegar la 2ª directora del Diario de Xalapa, Esther Gamboa

Fecha:

Compartir:

  • Se inicia una nueva etapa: una visión incluyente, por la igualdad, más humanista.
  • Conocido como Vocero de Provincia, asume la dirección también de El Sol de Córdoba y El Sol de Orizaba

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 02 de agosto del 2022.- La periodista Esther Gamboa Pérez asumió a partir de este lunes primero de agosto la dirección de Diario de Xalapa, la segunda mujer en dirigir este medios en casi 80 años.

En el año 2 mil, lo dirigió, Sonia García García, quien unos años antes, igual que Esther, era la jefa de información de este diario con una larga tradición. En aquella época, en la capital de Veracruz acababa de nacer la Red Nacional de Periodistas que planteaba incluir una mirada feminista en el periodismo.

Hoy, cuando éste, uno de los periódicos  más antiguos de Veracruz, cumplirá 79 años en septiembre, la llegada de la segunda directora, se da en el contexto de una línea de la Organización Editorial Mexicana, a la que pertenece el Diario de Xalapa, que favorece la inclusión, la diversidad y la participación igualitaria en todos los campos de hombres y mujeres. El anuncio de este cambio lo hizo recientemente la Coordinadora Nacional Editorial en Organización Editorial Mexicana de la OEM, Martha Ramos Sosa.

El anuncio apareció este primero de agosto en las páginas del Diario, donde Esther Gamboa Pérez, con 22 años de trayectoria periodística. Afirmó que esta responsabilidad la tomó “a pesar de que los desafíos son muchos por el contexto social, económico, político y sanitario, he aceptado escribir este nuevo capítulo del Vocero de la Provincia y de nuestros portales informativos”.

También reconoce que llegó a la dirección con las bases que le ha dado la cercanía con la sociedad al haberse desempeñado como reportera de diversas fuentes y también como jefa de información, puesto en el cual aprendió más sobre esta profesión y de la condición humana.

Agrega: “En vísperas de su 79 aniversario, en el Diario de Xalapa iniciamos una nueva etapa con una visión más humanista, más cercana al pueblo y con enfoque en los problemas que a todos nos atañen, como el cuidado del medio ambiente, equidad de género, por mencionar algunos”.

Todos estos años motivan a reflexionar un replanteamiento periodístico para lograr ser un reflejo de la sociedad. “El tiempo transcurrido nos enseñó a reinventarnos acorde con las épocas y momentos históricos vividos. Hoy nuestro compromiso es mantener e incrementar la presencia del periódico y todas sus vertientes multimedia”.

“El reforzar el periodismo político, hacer un periodismo social y cercano a la población dando cabida a sus voces y buscar un punto medio. El reto es lograr la independencia editorial de la mano de la solvencia financiera de esta empresa. Sabemos nuestras fortalezas y también conocemos nuestros alcances en todo el equipo humano que conformamos el Diario”, afirmó.

Gamboa Pérez  comentó que entiende el periodismo como un servicio, como contrapeso a poderes económicos, políticos y sociales. El rigor como hilo conductor. El ir al lugar de los hechos, contar, no sólo registrar. Combatir la rutina. Para así, construir la credibilidad y confianza de los lectores. “Sin ellas y sin ellos no somos nada. Tomaré la veracidad como sustento del quehacer periodístico. Así como la vinculación con todos los sectores de la sociedad en la búsqueda de audiencias.”

“Estamos convencidos de las palabras del escritor Milan Kundera: Periodista no es aquel que pregunta, sino aquel que tiene el sagrado derecho de preguntar, de preguntarle a quien sea lo que sea (…) El poder del periodista no está basado en el derecho a preguntar, sino en el derecho a exigir respuestas”,  enfatizó.

Llegan vientos de cambio a las instalaciones ubicadas en la avenida Ávila Camacho 3. A partir de agosto del 2022 empezará otro capítulo en la Dirección del periódico.

“Adquiero este reto en compañía de un equipo talentoso de periodistas y profesionales de todas las áreas integrantes de esta casa editorial -y de varias generaciones-. Todo en atención a los cambios, al desarrollo y desafíos que el oficio periodístico exige en estos tiempos. Espero estar a la altura del mejor oficio del mundo”, concluyó.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...