Al menos 479 familias Guerrerenses se encuentran en situación de desplazamiento forzado

Fecha:

Compartir:

Abel Miranda Ayala

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 02 de agosto del 2022.- Cifras del gobierno del estado establecen que en Guerrero se tiene más de mil 723 personas viviendo en situación de desplazamiento forzado por la violencia y la inseguridad, esto en los municipios de Coyuca de Catalán, Zitlala, Chilapa de Álvarez, Apaxtla de Castrejón, San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo y Zirándaro de los Chávez, Atoyac de Álvarez, José Joaquín de Herrera y Chilpancingo.

La situación de estas familias es precaria, porque al abandonar sus hogares dejan todo su estilo de vida, dejan tierras, ganado, casa, cosechas y todo en lo que fundaban su subsistencia, por eso, para poder lograr establecerse en otro espacio requieren de apoyo.

Debido a ello, el gobierno del estado a través de la Secretaría General de Gobierno, inicio un programa especial de apoyo a familias que se encuentran en situación de desplazamiento forzado a consecuencia de la delincuencia, con él buscan generar las condiciones bienestar y seguridad para ellos.

Los apoyos en los que el gobierno invertirá más de 4.3 millones de pesos, incluyen tinacos, láminas, tablas de madera, alimentos y demás enseres que se requieran de manera emergente para la estabilidad de las familias, además de orientación legal, atención psicología y atención de salud, proyectos productivos, talleres de costura entre otras acciones integrales para integrarse a una vida productiva en el Estado.

Al poner en marcha el Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló: “Nuestro compromiso con todas y todos ustedes es absoluto. Nosotras y nosotros no tapamos los problemas, atendemos los problemas y hacemos frente a la problemática y a muchos de los problemas que tienen muchos años. Heredamos problemas históricos que se están atendiendo, poco a poco, se atienden con una estrategia coordinada y en equipo con las diferentes instituciones”.

Además, expresó que, nadie, bajo ninguna circunstancia debería verse en la necesidad de abandonar sus lugares de origen, sus hogares, sus raíces, mucho menos por una situación de violencia.

“Esto se está atendiendo desde la raíz, atendiendo sus causas que es lo principal. Sin duda el compromiso de este gobierno con todas las víctimas de desplazamiento es absoluto y total. Desde que tomamos protesta y desde que se inició, este gobierno estamos atendiendo este fenómeno de manera radical”, puntualizó Salgado Pineda.

En Guerrero se tiene 479 familias víctimas, con un total de mil 723 personas, que han abandonado sus hogares en los municipios de Coyuca de Catalán, Zitlala, Chilapa de Álvarez, Apaxtla de Castrejón, San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo y Zirándaro de los Chávez.

Además se tienen seis grupos de familias desplazadas de los municipios de Chilpancingo de los Bravo, Atoyac de Álvarez y José Joaquín de Herrera, los cuales no eran atendidas y con la actual administración gubernamental son consideradas a través de las visitas interinstitucionales y en la entrega de apoyos básicos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...