Bárbara, Emoe y Yadairis son tres mujeres que tienen en común ser madres de personas en situación de discapacidad intelectual. Las edades y diagnósticos de sus hijos son diferentes, pero las tres reconocen que el cuidado de ellos es el centro de sus vidas y no tienen mucho tiempo para otras cuestiones, ni para sí mismas.
La iniciativa para la despenalización del aborto en Puebla será discutida y votada en el Pleno del Congreso este lunes 15 de julio luego de que este viernes fuera aprobada en la comisión de Procuración y Administración de Justicia con cinco votos a favor y una abstención del diputado de Morena, Fernando Sánchez Sasia.
El 12 de julio se celebra a las abogadas y abogados para reconocer el papel fundamental de estos profesionales en la historia del país. Las mujeres están subrepresentadas y son apenas el 40 % de los 452 mil profesionales que se estiman en el país.
El Códice Tonalámatl de Aubin, que los mesoamericanos usaban como calendario religioso para nombrar a las personas y realizar rituales, no tiene ninguna influencia europea y podría haberse elaborado en la Cuenca de México, afirma la investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, María Isabel Álvarez Icaza Longoria.
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Mcedryfk), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), conmemorará el 70 aniversario luctuoso de la pintora Frida Kahlo el sábado 13 de julio, con el taller Árbol de la esperanza, en el cual se donarán árboles, así como una maceta que el público podrá decorar.
La Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mediante Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¿Quieres que te lo lea otra vez?, este sábado 27 de julio a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
El estado de Puebla está a un paso de despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación, luego que se aprobó en comisiones por mayoría varias de reformas al Código Penal.
La muestra destaca el trabajo pedagógico y artístico de la pintora, quien trascendió su estricta educación académica y transitar por diferentes técnicas y géneros
Redacción
SemMéxico,...
A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.