Cultura Feminista

Una historia sobre el pueblo rarámuri llega a los cines: «Correr para Vivir»

El próximo 25 de abril, los cines nacionales abrirán sus puertas para recibir “Correr para Vivir”, una película dirigida por el mexicano Gerardo Dorantes que indaga en la vida y la resistencia de los pueblos rarámuris frente a los desafíos impuestos por el crimen organizado en la sierra Tarahumara.

Hoy  9 mujeres  dirigen una facultad en la UNAM,  pero la desigualdad y el acoso persisten

Paridad de género. Créditos: Cuartoscuro y Gaceta UNAM Con el nombramiento de una nueva directora en la Facultad de Derecho, la máxima casa de estudios...

A propósito del 5 de abril de 1936 y el 6 de abril de 1952 : Recuento Histórico 

Redacción* SemMéxico, Ciudad de México, 5 de abril, 2024.-En este siglo XXI pletórico de retos, la democracia participativa exige no sólo la emisión del voto,...

Reconocen en el Senado a “Las Hijas del Telar”

Las artesanas de Hueyapan, Morelos, se han convertido en un símbolo contra el plagio y piratería de diseños indígenas Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 5 de...

La diputación conmemora histórica y masiva presencia de la mujeres para lograr el voto ciudadano

Reunidas más de 20 mil con el candidato a la presidencia un 6 de abril Diputadas de todos los partidos coinciden en que la ciudadanía...

Veinte, una historia de amor y amistad al inicio de la edad adulta

La juventud a los Veinte magnifica todo lo que pasa, los amigos, las aventuras, los amores y las equivocaciones. Ramona nos lleva por recuerdos con sus mejores amigos: Juanse y Carlota, para entender cómo y por qué toman decisiones que cambian el rumbo de sus vidas.  

La historia de un crimen, una madre, un hijo y un panqué en la puesta en escena Una buena madre

Una buena madre es un espectáculo grácil, divertido y dolorosamente pertinente. La historia de Mariana hace visible el aporte de ciertas mujeres para hornear individuos que agreden, violentan y matan a otras mujeres. 

Henar Álvarez: «Para las mujeres no debería de ser un delito envejecer» 

Henar Álvarez es presentadora y guionista (Cortesía) La humorista ha aprovechado su nuevo libro para abordar muchos de los problemas que las mujeres tienen que...

Cuba: Exposición reconoce la creación femenina en la cartelística cubana

"Las diseñadoras que presenta esta carpeta brillan con luz propia en el firmamento de la Escuela Cubana del Cartel. Que las de ayer no se olviden y que ganen presencia las de hoy y mañana", así presentó Pepe Menéndez la exposición Ellas cartelean.

Exhiben en el Salón de la Plástica Mexicana Laboratorio de lo efímero, de Aida Petit Jean

La muestra está integrada por 22 piezas de impresión digital, con “imágenes fantasmagóricas” La complejidad de su pintura da testimonio de su lucha interior; se...
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.