Cultura Feminista

El Consejo Universitario designó a la reconocida demógrafa Silvia Elena Giorguli Saucedo   como integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM

Sectores sociales, académicos y políticos recibieron hoy la noticia del nombramiento de Silvia  Elena Giorguli Saucedo   como integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, como una muestra de que ese órgano que toma las decisiones más importantes para la educación superior  mantiene un alto nivel de profesionalismo, equidad y confiabilidad académica.

Lecturas, presentación editorial y concierto, actividades del Inbal para celebrar el Día Mundial de la Poesía 21 de marzo

En el marco del Día Mundial de la Poesía, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizarán actividades para conmemorar una de las formas de la expresión, identidad y lingüística practicadas a lo largo de la historia de la humanidad.

Invisten con doctorado honoris causa a 21 mujeres de méritos trascendentes, entre ellas Beatriz Paredes y Patricia Olamendi

Mujeres de Méritos Trascendentes entre las que se encuentran políticas, educadoras, comunicadoras y en su mayoría destacadas empresarias como Beatriz Paredes, Patricia Olamendi, Julieta Lujambio, Jannette Klein, Adriana Páramo, Fernanda Familiar, María de los Ángeles Fromow, Mónica Flores, Patricia Terrazas y Sylvia Sánchez Alcántara,  fueron reconocidas e investidas con el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Santander en coordinación con la Alianza para la Educación Superior, ALPES.

Candelaria Hermelinda García Rocha, 40 años de periodismo

El periodismo es una profesión de largo recorrido, con un vínculo esencial a la palabra escrita y a la imagen audiovisual, la información ha sido uno de los pilares de la sociedad contemporánea y la libertad de prensa configura los valores de la democracia.

¿Y si la endometriosis fuera una enfermedad de hombres? El sesgo de género también invade la ciencia médica

Hace unos días, se dio a conocer con bombo y platillo que después de más de cuatro décadas (sí, solo cuatro), la investigación científica “está cerca” de contar con un medicamento para la endometriosis, enfermedad que aqueja a cerca de 190 millones demujeres en el mundo y se desconocen por completo sus causas.

Directora de Spotify para Latinoamérica: las artistas mexicanas pisan más fuerte que nunca

México, la capital mundial de ‘streaming’, fue la sede del EQUAL Day de Spotify, en el que mujeres de la industria de la música y el audio se reúnen para recibir formación y compartir ideas y en el que Mía Nygren, directora de Spotify para Latinoamérica, aseguró que el país está repleto de mujeres artistas.

A través del silencio , exposición de mujeres en reclusión, integrantes del taller de gráfica Siqueiros en Oaxaca

Destaca el  talento artístico de las mujeres del Penal Femenil de Tanivet Patricia Briseño SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  Oax., 19 de marzo, 2024.- La exposición “A...

El primer enfrentamiento feminista en las urnas panameñas

Esther Neira de Calvo y Clara González fueron dos de las principales líderes feministas de la década de 1920. / Cortesía Amalia Aguilar Nicolau* SemMéxico, Ciudad de Panamá,...

Cuba: Al encuentro de una agenda feminista

Foto: Semlac Cuba  Voces diversas conforman los feminismos de hoy, apuestas conectadas con la vida cotidiana de las cubanas y su derecho a una vida...

Musas: emprendimiento femenino de promoción musical en Cuba

“Creamos experiencias musicales para una audiencia diversa”, dicen las emprendedoras Mildred Aguilar y Anairis González. Con ese eslogan resumen la labor del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Musas, que se dedica en esta capital a la promoción musical.




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.