Cultura Feminista

Gabriela Jáuregui recibe el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2023 por Feral  

Feral, surgió de la necesidad de transitar el luto por la muerte de una amiga, de pensar en qué y cómo es la amistad, de contarnos una y otra vez los dolores

Es un delito el alquiler de vientres; somete a las madres y esclaviza a las hijas e hijos: Claudia Almaguer

Los contratos tienen cláusula de garantía para devolver a las niñas y niños después de dos años

Cultura: El cine es mejor si están las mujeres

El panel “Género y diversidad en el audiovisual. Retos y nuevos caminos”, sesionó el 9 de diciembre en el 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se extenderá hasta el 17 de diciembre.

 Juego de Ojos: El canto jubiloso de los ángeles

En memoria de Jorge Alberto, quien está en el sueño de la paz con Normita y nuestros padres

El fin de una era: Cristina Pacheco anuncia su retiro

Conductora de "Aquí nos tocó vivir", la periodista deja la pantalla de Canal Once tras más de 50 años de trayectoria

Abre el MAM la exposición Poéticas feministas. Ana Victoria Jiménez / Alicia D’Amico

La obra pone en diálogo el trabajo documental y artístico de estas dos relevantes fotógrafas protagonistas del movimiento feminista, de 1970 y 1990

La ideología de género la utilizan los grupos opositores al avance feminista: Senado de la República

Están contra la interrupción legal del embarazo y la diversidad sexual

La obra 9 steps to dust de la bailarina de danza butoh Yuko Kaseki llegará al Centro Cultural del Bosque 

La artista japonesa ofrecerá una sola función el martes 5 de diciembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo  

Las Hermanas García compartirán el sabor de los boleros costeños y las chilenas en el concierto Somos migrantes 

El dueto lo integran Celia y Laura García, de la Costa Chica de Guerrero; 1 de diciembre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes 

El Munal recibe, por primera vez, obra de la pintora uruguaya Petrona Viera 

La exposición reúne 26 piezas de su autoría, provenientes del Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo, en diálogo con seis obras de artistas referenciales del acervo del Munal, como Mariana Yampolsky, Rosario Cabrera, Elizabeth Catlett, Germán Gedovius y Manuel Rodríguez Lozano  




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.